Mundo

Guyana otorga licencia de producción petrolera a ExxonMobil

El Gobierno de Guyana anunció este viernes que otorgó una licencia de producción de petróleo a la compañía estadounidense ExxonMobil, el operador del bloque Stabroek, para su sexto desarrollo en alta mar en el país, llamado Whiptail.

Este proyecto, con una inversión de 12.700 millones de dólares, producirá 250.000 barriles de petróleo diarios (bpd), lo que elevará la producción diaria de Guyana a 1,3 millones bpd para finales de 2027.

«Este desarrollo incluirá hasta diez centros de perforación con 48 pozos productores e inyectores», indicó en un comunicado el Ministerio de Recursos Naturales de Guyana.

Según la nota, la producción de petróleo de este sexto desarrollo generará miles de millones de dólares en ingresos para Guyana, apoyando así «una importante mejora económica y social para el país y sus ciudadanos».

Puedes leer: Reina Sofía continúa hospitalizada por tercer día consecutivo

Por su parte, ExxonMobil informó que había tomado una decisión final de inversión para el desarrollo de Whiptail en la costa de Guyana, después de recibir las aprobaciones gubernamentales y regulatorias requeridas.

«Nuestro sexto proyecto multimillonario en Guyana elevará la capacidad de producción del país a aproximadamente 1,3 millones de barriles por día», dijo Liam Mallon, presidente de ExxonMobil Upstream Company.

Estrecha colaboración

Mallon afirmó que trabaja en «estrecha colaboración» con el Gobierno de Guyana, así como con socios, proveedores y contratistas locales.

«Los desarrollos del bloque Stabroek proporcionarán al mundo suministros de energía confiables adicionales ahora y en los años venideros», agregó.

ExxonMobil señaló que la producción de los seis proyectos del bloque Stabroek generará decenas de miles de millones de dólares en ingresos y un desarrollo económico significativo para Guyana.

Al respecto, apuntó que, desde la primera producción en 2019, se han pagado más de 4.200 millones de dólares al Fondo de Recursos Naturales de Guyana y que, actualmente, hay 6.200 guyaneses trabajando en las operaciones del bloque Stabroek, lo que representa el 70 % de la fuerza laboral.

Guyana ha vivido una revolución económica desde el descubrimiento en 2015 en sus costas de petróleo, cuyas reservas ascienden a más de 11.000 millones de barriles, convirtiéndose en el país de mayor crecimiento económico del mundo (con una proyección del 26,6 % en 2024).

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

37 minutos hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

46 minutos hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

1 hora hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

1 hora hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

1 hora hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

1 hora hace

Esta web usa cookies.