Mundo

Guyana dice que no aprobará perforaciones petroleras en el Esequibo hasta fallo de la CIJ

La agencia de noticias Bloomberg informó que Guyana no va a aprobar la exploración petrolera en aguas del Esequibo hasta que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) determine su fallo sobre la titularidad en el mar por delimitar.

El ministro de Recursos Naturales de Guyana, Vickram Bharrat, aseguró en una entrevista a la citada agencia que ese país restringirá las actividades petroleras al sur de la frontera con el Esequibo con el fin de no agitar más las tensiones diplomáticas con Caracas.

«Debido a nuestro respeto por el Estado de derecho internacional y la Corte Internacional de Justicia, nos hemos abstenido de otorgar aprobaciones a Exxon para realizar actividades de exploración por encima de esa línea de 70 grados», dijo.

Las declaraciones del funcionario guyanés se producen luego de que la petrolera estadounidense ExxonMobil asegurara que no reducirá sus planes de exploración o producción en Guyana, a pesar de los reclamos del gobierno venezolano sobre el uso del territorio Esequibo, en reclamación entre ambas naciones.

Exxon está «muy centrado en ejecutar nuestras operaciones dentro de nuestra área de contrato definida», dijo el presidente upstream, Liam Mallon, en una entrevista con Bloomberg. Según la empresa, en aguas guyanesas se extraen alrededor de 645.000 barriles.

Puedes leer: Chile emite alerta por secuestro de exteniente venezolano

«Estamos cumpliendo, estamos desarrollando y continuamos extendiendo los beneficios a Guyana dentro de nuestra área de operaciones. El asunto a discutir con las fronteras es realmente un asunto de gobierno», señaló Mallon.

Días atrás, la vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó de “amenazantes” las declaraciones del presidente de ExxonMobil Guyana, Alistair Routledge, sobre planes para perforar dos pozos al oeste de las zonas de Liza y Payara en el Esequibo.

En X, antes Twitter, señaló que la transnacional energética «no solo se subroga la soberanía de Guyana, gobierna a las altas autoridades de ese país, alienta la ilegítima vía de la Corte Internacional de Justicia en desmedro del Acuerdo de Ginebra» sino que pretende «amparar sus operaciones ilícitas, en un mar pendiente por delimitar, bajo el manto belicista de los EEUU en complicidad con Guyana».

Banca y Negocios

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

5 minutos hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

14 minutos hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

28 minutos hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

37 minutos hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

46 minutos hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

54 minutos hace

Esta web usa cookies.