Mundo

Groenlandia se abre a buscar una mayor cooperación con Estados Unidos

El presidente autonómico de Groenlandia, Múte B. Egede, se abrió este lunes a impulsar una mayor cooperación con Estados Unidos, cuyo presidente electo, Donald Trump, propuso hace una semana adquirir esta isla bajo soberanía danesa.

«Tenemos que negociar con Estados Unidos. Hemos iniciado un diálogo y empezado a explorar las posibilidades para cooperar con Trump», dijo en rueda de prensa en Nuuk, capital de Groenlandia, Egede, según recogió la televisión pública groenlandesa KNR.

Puedes leer: Groenlandia se abre a buscar una mayor cooperación con Estados Unidos

Egede mencionó el sector minero como un área evidente de cooperación, considerando el rico subsuelo de la isla, y sobre una mayor colaboración en defensa se limitó a decir que había un «diálogo» en marcha sin entrar en detalles.

Estados Unidos posee una base en el norte de la isla, en virtud de un amplio acuerdo de defensa con Dinamarca firmado hace siete décadas y que incluye la posibilidad de aumentar la presencia militar estadounidense.

Trump dijo la semana pasada que no descartaba el uso de la fuerza o de sanciones económicas para hacerse con Groenlandia, unas declaraciones matizadas posteriormente por su futuro vicepresidente, J.D. Vance.

«Es importante que no haya un conflicto militar. Fue preocupante escucharlo la primera vez, pero el vicepresidente declaró este domingo que no hay interés en usar las armas», afirmó Egede, quien reiteró que serán los groenlandeses quienes decidan su futuro.

Egede no quiso especular con la fecha de una posible independencia de Dinamarca y rechazó cualquier cooperación con Rusia.

Esta isla ártica de dos millones de kilómetros cuadrados (el 80 % cubierto por el hielo) y apenas 56.000 habitantes goza desde 2009 de un nuevo estatuto que reconoce el derecho de autodeterminación.

La mayoría de partidos y de la población defienden la separación de Dinamarca, pero la mitad del presupuesto de la isla depende de la ayuda anual de Copenhague y los intentos por aumentar los ingresos con su riqueza mineral y petrolera han fracasado de momento por las dificultades y el elevado coste de extracción.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Mujer en Caracas acaba con la vida de su madre y luego se suicida

‎Una mujer de nombre Emalí Beatriz Rodríguez, de 26 años, acabó con la vida de…

7 minutos hace

Asteroide 2024 YR4 ya no es peligro para la Tierra

La preocupación inicial generada por el asteroide 2024 YR4 ha disminuido considerablemente. Las últimas proyecciones…

38 minutos hace

Isnotú celebra la autorización para la canonización de José Gregorio Hernández (Video)

Isnotú, tierra natal del beato José Gregorio Hernández, celebra este martes que el Papa Francisco,…

48 minutos hace

Ancelotti responde a Tebas: «Falta el respeto a millones de madridistas»

Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, respondió al presidente de LaLiga, Javier Tebas, al asegurar…

1 hora hace

Emilio Lovera responde a comentario de Diosa Canales sobre Festival de Viña del Mar 2025

Emilio Lovera Luego de todo el revuelo causado por el saboteo a la presentación del…

1 hora hace

Capturan al hombre que asesinó a su pareja venezolana frente a su hijo de 12 años en EE.UU.

Luego del asesinato la madrugada de lunes de la venezolana Oscarina Rincón a manos de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.