Gobierno suspende diálogo con comunidades indígenas tras actos de vandalismo en Bogotá

Este jueves, un grupo de comunidades indígenas, salió a manifestarse y a bloquear importantes vías de la capital de la República, generando alteraciones del orden público en el centro, debido a que miembros de esa protesta atacaron buses del Sistema de Transporte Urbano de la capital del vecino país.

Según la W Radio, la situación se registró a eso de las 5 de la mañana, cuando cerca de 30 indígenas se movilizaron por la Décima con Jiménez, bloqueando el centro de Bogota, en esa zona atacaron un bus del SITP.

Puedes leer: Von der Leyen afirma que UE «está preparada para responder» a aranceles de Trump

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, se pronunció y manifestó que «están los gestores de la Alcaldía tratando de bajarle la agresividad estos individuos y hemos prendido la alerta de la Policía Nacional». 

Agregó que: «Estamos esperando a que el Ministerio del Interior agote el diálogo que mantiene con estos indígenas desde anoche para que la Policía pueda reaccionar sobre el punto en este momento».

Según el funcionario, estos grupos indígenas se asentaron desde hace dos días en la Plaza de Bolívar y están en una actitud agresiva con la ciudad y la ciudadanía. “Ayer en reunión con MinInterior se retiraron de la mesa», insistió Restrepo.

Diálogo

En esa línea, el secretario de Seguridad de la capital del país subrayó que «para el Distrito se acabó la etapa del diálogo y hemos solicitado la intervención».

«Es un tema que tiene que ver con la Nación, ya el Distrito no tiene las competencias, nosotros pedimos al Gobierno que recibiera a estas comunidades y no lo hicieron sino hasta ayer a las 10:00 de la noche», añadió el funcionario.

Gabriel Rondón, viceministro del Interior para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, le dijo a W Radio que debido a las acciones reprochables registradas este jueves, en el centro de Bogotá, se suspendió el diálogo con los indígenas que se reconocen como la Confederación de Territorios y Naciones Originarias de Colombia.

«La etapa de diálogo se suspende. El Distrito hará lo pertinente para garantizar los derechos de los habitantes en Bogotá», expresó el funcionario.

El viceministro Rondón manifestó que se ha mantenido el Puesto de Mando Unificado para hacer seguimiento a la decisión. Asimismo, agregó que el diálogo se mantenía abierto con ellos, pero que en seguimiento con la normativa, tras la situación de acciones violenttas, insistió en que “no se puede seguir el diálogo”.

Por otra parte, se conoció que, la Mesa Regional Permanente de Concertación para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Pasto y Quillasingas, y el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), han anunciado que no tienen ninguna relación con dicha confederación que protesta en Bogotá.

El Universal (Colombia)

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *