Mundo

Gobierno colombiano y disidencia de las FARC reanudan diálogo de paz

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, instalaron este domingo en San José del Guaviare (sur) el cuarto ciclo de las negociaciones de paz, que culminará el próximo 9 de marzo, informaron fuentes oficiales.

En este nuevo ciclo de negociaciones, detalló la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) en un comunicado, las partes dialogarán sobre temas como transformaciones territoriales, participación social, pedagogía y comunicaciones, sin que se conozcan más detalles al respecto.

En el acto de instalación realizado en la capital del convulso departamento del Guaviare participaron, además de los negociadores del Gobierno y del EMC, autoridades locales, la Defensoría del Pueblo y la Cámara de Comercio del Guaviare.

El gobernador del Guaviare, Yeison Rojas, destacó que esta ronda de diálogo se realice en su región, lo que en su opinión permitirá a las partes entender las realidades que viven las comunidades.

En la jornada, según la OACP, participaron los nuevos representantes del EMC en las negociaciones, que son conocidos con los alias de ‘Calarcá Córdoba’, ‘Willi’ y ‘Andrey Avendaño’, quien fue durante varios meses el vocero de ese grupo armado en los diálogos.

En enero pasado, el Gobierno y el EMC anunciaron una prorroga de seis meses del cese el fuego bilateral que comenzó en octubre de 2023.

Puedes leer: Hay casi mil damnificados por lluvias en Ecuador

La relación entre ambas partes ha estado marcada por la tensión y los encontronazos, que se sucedieron durante todo 2023 con suspensión del primer cese el fuego -establecido entre enero y junio del año pasado- por el asesinato de cuatro indígenas menores reclutados por parte de la guerrilla.

También hubo una interrupción en las negociaciones después de que el EMC se levantara de la mesa en un impase que finalmente lograron resolver.

Ahora se reanudaron los diálogos en un contexto en el que el Ejército investiga si hay infiltrados del frente Carolina Ramírez del EMC en el Ejército, luego de que el soldado Alexander Orozco Zambrano asesinara el lunes a dos superiores y un compañero en un batallón ubicado en el departamento del Putumayo (sur).

El EMC está liderado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco, quien no firmó el acuerdo de paz de 2016 entre el Gobierno y las FARC.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Compartir
Etiquetas: ColombiaFARC

Entradas recientes

Ronald Acuña Jr. tiene permiso para seguir avanzando en su recuperación

El jardinero derecho de Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., recibió la ‘luz verde’ para…

7 minutos hace

Fuerte choque deja una niña y tres personas heridas en Cabimas

Un trágico accidente ocurrido en la avenida 32 en el sector Primero de Mayo, parroquia…

28 minutos hace

Nuevos videos de minutos antes de tragedia en concierto de Rubby Pérez: gente bailaba y trabajadores limpiaban escombros del techo

Las evidencias con videos siguen surgiendo sobre los minutos antes de la tragedia durante el…

30 minutos hace

Vacacionaba en una laguna y lo que pisó en el fondo lo hizo correr en pánico

En las redes sociales circula el video de un hombre del pánico de un hombre,…

47 minutos hace

Estudiantes de Mérida anuncia la salida de Daniel Farías

El exportero y entrenador venezolano Daniel Farías dejó oficialmente su cargo como DT del equipo Estudiantes…

1 hora hace

¿Vas a la playa en Semana Santa? Pronostican fuertes marejadas en costas del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estimó este miércoles fuertes marejadas en las…

1 hora hace