Zulia

Rosales sigue extendiendo plan «Manos a la Escuela» y recuperación de espacios educativos

El gobernador Manuel Rosales inició con fuerza este año con el plan «Manos a la Escuela», desde la EBE «Pbro. Joaquín Piña», parroquia Bolívar del municipio Maracaibo, el cual tiene como objetivo recuperar los espacios de las instituciones que durante su gestión anterior fueron catalogadas como las mejores de Latinoamérica.

Rosales deploró el estado del Aula Virtual, la cocina y otras áreas del plantel que alberga una matrícula de 330 estudiantes.

«Aquí trabajaremos con todos los programas completos de la Gobernación del Zulia. Vamos más allá de la escuela tradicional, que incluye cultura, ambiente, salud, deportes, programas sociales, dentro de este, el de Alimentación Escolar y aquellos extensivos para el estudio de la Zulianidad», señaló el Mandatario regional.

Recalcó que lo poco que sobrevivió, en cuanto a la estructura de la escuela, fue gracias a que las construcciones ejecutadas durante su administración son fuertes y hermosas.

El Gobernador Rosales estuvo acompañado por miembros del Gabinete de Educación, así como por las autoridades de la escuela, quienes, en un recorrido, presentaron a la máxima autoridad regional los problemas que tiene la institución, los cuales serán atendidos, para mejorar la calidad de la educación de los niños y niñas.

Puedes leer: Mire aquí el cronograma de abastecimiento de agua para Maracaibo y San Francisco

De allí, Rosales se trasladó hasta el municipio San Francisco, parroquia El Bajo, a la Unidad Educativa «Marxionila Florido» del sector Camurí, otra escuela de el Nuevo Modelo Educativo construida en su gestión anterior y que sobrevivió, porque son construcciones de primera, reconocidas por la ONU. «Vamos a recuperar todos estos espacios: la cocina, el sistema eléctrico, tomas de agua, acondicionamiento de las aulas y otros espacios».

En esta visita acompañó al Gobernador Rosales, el Alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández. «Esta es una combinación de esfuerzo e inversión en San Francisco en el área educativa, de los servicios, cultura».

Anunció que próximamente inaugurará la Emergencia, hospitalización, Trauma Shock, Laboratorio, servicio de Cardiología, Terapia Respiratoria y otras áreas de Hospital General del Sur en un esfuerzo por rescatar los espacios de Salud en toda la región, con estructuras y servicios de calidad para la atención de la gente.

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

42 minutos hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

51 minutos hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

1 hora hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

1 hora hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

1 hora hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

2 horas hace

Esta web usa cookies.