Gobernación del Zulia inicia vacunación en ambulatorio ‘San Brendan’

Con la finalidad de seguir fortaleciendo los programas preventivos de salud, que mantiene el gobernador Manuel Rosales Guerrero, a través de la Secretaría de Salud y el Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela, (MPPS), el personal médico y de enfermeras del ambulatorio San Brendan iniciaron en la Unidad Educativa Estatal ‘Doña Graciela Rincón Calcaño’, ubicado en el barrio Altos III, parroquia Francisco Eugenio Bustamante a la Jornada Nacional de Vacunación.
Así lo informó la directora de este centro de salud, Blanca González, añadiendo que los escolares de esta unidad educativa, también fueron inmunizados con las vacunas contra el sarampión, rubéola y parotiditis (SRP), polio oral e intramuscular, entre otras, cumpliendo así el cerco epidemiológico para los infantes.
Puedes leer: Gobernación del Zulia celebra 50° aniversario del Sistema Nacional de Orquestas con concierto de gala
A la vez, González expresó, que los educadores, personal obrero y los representantes de los alumnos, recibieron la dosis de la toxoide, así como consultas de medicina general y control de la tensión arterial; todo enmarcado en el programa Salud a tu escuela, que lleva a cabo el gobernador Manuel Rosales Guerrero, a través de la Secretaría de Salud, en todas las escuelas dependientes del Ejecutivo Regional.
Charlas educativas
En relación con el ciclo de charlas educativas, González indicó que el equipo de médicos, enfermeras y agentes comunitarios han mantenido la continuidad con este tipo de actividades, donde más de 150 pacientes que habitan en las comunidades de San Agustín, La Pradera, Villa Reina, Los Altos I, II y III, La Lechuga, entre otras aledañas al ambulatorio, han recibido la orientación en torno a la prevención, tratamiento y alimentación que deben cumplir según la patología que los esté afectando, ya sea la diabetes, hipertensión, problemas cardíacos y la diabetes gestacional.
Con estas charlas se procura concientizar a las madres, para que cumplan con el esquema de vacunación que deben tener los infantes desde el momento que nacen hasta que cumpla los cinco años, y así tengan la inmunización necesaria que les brindará una mejor calidad de vida.
Es preciso tomar en cuenta las recomendaciones como un lavado de manos seguro e higiénico, además de tomar las precauciones con los alimentos que consumes y por supuesto la vacunación es la forma más eficaz de prevenir la poliomielitis
El secretario de Salud, Diego Múñoz, sigue fortaleciendo la inmunización en la población que lo amerita llevando la medicina de prevención como prioridad con planes y recomendaciones necesarias, para llevar una atención de calidad, siguiendo los lineamientos del gobernador, Manuel Rosales Guerrero.
Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones