Zulia

Gobernación del Zulia avanza en recuperación del Panteón Regional

La Gobernación del Zulia, a través del Centro Rafael Urdaneta (CRU), ejecutó el proyecto de reacondicionamiento del Panteón Regional del Zulia Maracaibo. Este monumento histórico, ubicado en la parroquia Bolívar, es testigo de la historia de la región y guarda en su interior los restos de ilustres héroes zulianos.

La obra tiene como objetivo preservar este importante patrimonio cultural y mejorar sus condiciones para el disfrute de la comunidad.

Recuperación del patrimonio zuliano

El proyecto abarca una serie de intervenciones arquitectónicas esenciales. Se realiza la renovación y pintura de las paredes, cubriendo un área de mil 131 metros cuadrados. Además, se reacondicionaron las puertas batientes en un área de 3,84 metros cuadrados y se aplicarán 93 galones de pintura de caucho, esmalte y aluminio para finalizar el trabajo.

Las mejoras eléctricas incluyen la instalación de cables de cobre con calibres 10 y 12 AWG en 5,32 metros lineales. Se colocarán 51 bombillos y se repararán 14 faroles exteriores, asegurando una iluminación adecuada y segura en todo el panteón.

Se colocaron dos aires acondicionados tipo split de 18 mil BTU y se instaló un aire compacto central de 10 toneladas, garantizando un ambiente confortable para visitantes y personal. También se realizó la impermeabilización del techo inclinado y se tiene previsto que se realice en los próximos días la colocación de tejas que abarcan 260 metros cuadrados, la cual garantizará la protección del monumento contra las inclemencias del tiempo. Asimismo, la construcción de una cornisa antigua, con una superficie de 13,05 metros cuadrados.

Realzando la historia de nuestro estado

El Panteón Regional del Zulia es una estructura de estilo neoclásico, predominando el dórico en sus columnas y cornisas. Con un solo nivel y planta rectangular, su acceso principal se realiza a través de una puerta de doble hoja de madera reforzada con hierro.

La plaza que lo rodea, conocida como Plaza de la Herencia, está adornada con jardineras y un muro conmemorativo con medallones que representan a los hijos del General Rafael Urdaneta. En su interior, el panteón alberga cofres simbólicos en honor a Rafael Urdaneta, Rafael María Baralt y Venancio Pulgar, así como a otros próceres de la independencia.

Este proyecto no solo busca preservar un importante monumento histórico, sino también fortalecer el orgullo y la identidad cultural de los zulianos, asegurando que el legado de sus héroes perdure a lo largo del tiempo.

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Hombre se salva de ser atacado por un caimán (Video)

Un hombre que se encontraba bañándose en un playón, ubicado en el departamento del César,…

44 minutos hace

Presidente de Yankees afirma que siempre estarán entre las nóminas más altas

Hal Steinbrenner, presidente de los Yankees de Nueva York, conversó sobre varios temas relacionados al…

1 hora hace

Vea las parroquias de Maracaibo a las que llega el agua

La Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago) informó este viernes sobre la activación del Servicio…

1 hora hace

Venezuela y Cuba establecen estrategias para fortalecer el intercambio comercial

El ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, sostuvo encuentro con la…

2 horas hace

Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y 61 heridos

Al menos tres personas han muerto y 61 están heridas por el colapso de una…

2 horas hace

Regulador de la competencia de EE.UU. investiga la «censura» de las grandes tecnológicas

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos abrió este jueves una investigación sobre la…

2 horas hace

Esta web usa cookies.