Nacionales

Gerardo Blyde dice que condiciones electorales y DDHH son los próximos temas en negociación

El jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en la negociación entre la gestión de Maduro y la oposición, Gerardo Blyde, mantiene grandes expectativas luego de firmar el acuerdo social en México este fin de semana.

Informó que las condiciones electorales y el respeto de los Derechos Humanos son los próximos temas que se llevarán a la negociación en el país azteca.

Aunque exlicó que todavía no se ha definido la fecha para un nuevo acuerdo, Blyde confía en que existe una gran posibilidad de llegar acuerdos en materia política, institucional y electoral.

«Si eso se logra va a renacer la esperanza para que de verdad haya un cambio político. La herramienta que yo conozco es negociar».

Acotó también que la Plataforma Unitaria ha logrado construir no solo este proceso de negociación, sino un candidato unitario. A su juicio, quien vaya a las presidenciales en 2024 va a necesitar condiciones para poder gobernar.

Blyde aseguró que ahora es cuando viene un proceso de negociación fuerte, «ahora vamos a profundizar en muchos temas, y esos temas incluye los derechos humanos y los presos políticos, ¿cuál escenario podríamos tener?, ¿Cuál herramienta podríamos tener?».

Acuerdo social

Precisó que la liberación de 3 mil millones de dólares de fondos venezolanos retenidos en el extranjero, representa un acuerdo a la crisis que enfrenta Venezuela y que se requería a través de «un entendimiento que atendiera las deficiencias en materia sanitaria, educativa y servicio eléctrico».

En entrevista concedida al Román Lozinski para el circuito Éxitos de Unión Radio, subrayó que mediante un fidecomiso Naciones Unidas y a través de la oficinas de la ONU en Venezuela se administrarán dichos recursos de manera auditable para que todo el mundo tenga acceso a la información.

El medio Unión Radio reseñó, que el próximo paso para el manejo de los recursos será la creación del fondo de la ONU y luego viene el proceso de licitación.

«Los recursos de la ONU harán procesos de licitación transparentes publicados en su página web». Agregó que técnicos de ambas partes determinaron las áreas priorizadas, hospitales donde se van a invertir y estabilizar el sistema eléctrico. «Yo no quiero crear falsas expectativas, porque con ese recurso que es finito no se puede generar nuevas y grandes inversiones en materia eléctrica».

Afirmó también que la ejecución de este acuerdo llevará una serie de encuentros «acá y afuera para poder implementarlo las cosas que se firman no pueden quedar en el aire».

Puedes leer: Foro Cívico de Venezuela pide negociación “inclusiva” en México

Dijo que la ayuda humanitaria se verá a final de enero como la atención del Programa Mundial de Alimentos que llegará a un millón de personas más, «esas cosas se van a ver más rápido y hay cosas que significa ejecución de infraestructuras hospitalarias, escuelas o electricidad que tardan un poco más».

Finalmente Blyde puntualizó que este primer acuerdo es el inicio de la negociación entre las partes con los distintos mediadores, «en este proceso de negociación ha trabajado el Reino de Noruega y la administración Biden».

Agencias

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

11 horas hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

11 horas hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

11 horas hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

11 horas hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

11 horas hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

11 horas hace

Esta web usa cookies.