Zulia

Garantizan distribución de gasolina y supervisión de estaciones de servicio en el Zulia

El Estado Mayor de Hidrocarburos, la vicepresidencia de los Servicios Públicos, el Ministerio de Petróleo, los cuerpos de seguridad, Petróleo de Venezuela (Pdvsa) y el Ministerio de Defensa trabajan en equipo para garantizar la distribución de gasolina con un plan de monitoreo en las estaciones de servicio en el estado Zulia.

La información la dio a conocer Juan Carlos Velásquez, director general del Ministerio de Petróleo Occidente, quien estuvo acompañado por el comandante de la Zona de Defensa Integral N° 11 Zulia, G/D. Henry Rodríguez Martínez.

«El estado Mayor de Hidrocarburos ha dado la instrucción de seguir fortaleciendo todo lo que tiene que ver con el plan de distribución de combustible en el estado Zulia. Hoy desde aquí tenemos que hacer un balance significativo del esfuerzo que se está haciendo desde todas las áreas, todo un equipo desplegado para lograr la victoria segura», expresó.

Puedes leer: Encendido de El Soler termina con viral pelea entre jóvenes y oficiales de Polisur

Indicó además que se ha incrementando la flota de combustible con más de 100 unidades de transporte, en un proyecto que contempla 450 que se incoporan para todo el país que deriva del despacho de combustible, debido a los avances en los planes de incremento de la producción y de refinación con más de 30% de la capacidad instalada. «De estas unidades se han hecho entrega al estado Zulia para mejorar las condiciones logísticas en la distribución de combustible, donde también se han establecido mesas de trabajo para atender con un plan de optimización dirigido al sector agrícola».

Garantizan combustible

Así mismo, Velásquez comentó que se ha atendido -además- el sector de la pesca y transporte público. «En cuanto a los transportistas estamos atendiendo más de 15 mil unidades que surten en 51 estaciones de servicio habilitadas y que cuentan con su cupo asociado a su línea de transporte».

En el mismo orden de ideas, llamó a la reflexión a la colectividad, porque desde hace cuatro días se aumentó el volumen de distribución en todo el país. «Por eso llamamos a la calma y a la paciencia, porque se sigue garantizando el combustible con las capacidades de operaciones».

Velásquez informó que están habilitadas 56 estaciones de servicio con combustible. «Tenemos una capacidad operativa en todo el Estado y ya de las 212 estaciones, 193 se encuentran habilitadas para atender la demanda del pueblo».

Plan de información y supervisión

Indicó además que a través de la designación de una comisión se realizará un acompañamiento y supervisión de las diferentes estaciones de servicio. «Se realizará una campaña de información en las colas. Tenemos dos dispositivos y lo que queremos lograr es que las estaciones de servicio con combustible abran a la hora establecida a las 6:00 de la mañana y cierren a las 9:00 de la noche, es decir, que se cumplan los horarios establecidos, porque hemos recibido denuncias de la apertura de la bombas fuera de los horarios y eso genera colas no justificadas».

Indicó además que hay estaciones que deben laborar las 24 horas, siempre cuenten con disponibilidad de combustible. «Y garantizar la normativa de esta manera».

Velásquez comentó que se mantendrá un monitoreo para el funcionamiento adecuado de las estaciones de servicio y que no han ido adecuando los sistemas electromecánicos, en cuanto a los surtidores y dispensadores se refiere y así poder prestar el servicio de manera eficiente.

En cuanto a la modalidad de pago, el funcionario de Pdvsa indicó que deben estar activos todos los sistemas de cancelación autorizados por Pdvsa. «Ya que se han reportado que en algunas estaciones se reduce al cobro en efectivo y más en el caso de divisas, pero solo esa modalidad no está autorizada».

«Estamos seguros que al cumplir con estas directrices se retornará a la normalidad en la entidad, como se había venido cumpliendo», dijo.

El comandante de la Zona de Defensa Integral N° 11 Zulia, G/D. Henry Rodríguez Martínez, reiteró que a través de este dispositivo se supervisarán las estaciones de servicio para garantizar el suministro de combustible.

Indicó además que con este plan se podrá cubrir y atender la demanda que se presenta en la región. «Ya la situación de las colas se están normalizando».

Al mismo tiempo, instó a la ciudadanía a ser conscientes con el uso del combustible. «Algunas personas lo utilizan para lucrarse o para atender intereses diferentes a lo que es el bienestar del pueblo».

Milagros Medina / CNP 9.223 / Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

11 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

11 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

11 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

11 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

11 horas hace

Cancelan concierto de Shakira en Medellín

Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…

11 horas hace

Esta web usa cookies.