Fallece Ofelia Soto, destacada artista y crítica de arte

La madrugada de este jueves, falleció en Maracaibo la renombrada artista visual, docente y escritora Ofelia Soto, a los 92 años.

Soto, nacida el 28 de enero de 1933 en Morelia, México, deja un invaluable legado en el mundo del arte y la crítica cultural.

Radicada en Maracaibo desde 1969, Ofelia Soto desempeñó un papel fundamental en la escena artística y académica del estado Zulia. Estudiosa del arte en la Academia de San Carlos y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Soto fue alumna del prestigioso historiador y crítico de arte Justino Fernández.

Puedes leer: Centros Satélites de Atención Integral comienzan inscripciones en Cristo de Aranza y Santa Lucía

Su pasión por las artes la llevó a explorar la pintura en el taller de Ardash en París, el grabado y la serigrafía en la Escuela Julio Árraga y el arte del tapiz en los talleres Mali-Mai y La Madriguera de Maracaibo.

Miembro No. 35 de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), fue asesora cultural del rector Humberto La Roche y ocupó la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia (LUZ) durante ese mismo período. En el ámbito académico, fue profesora del seminario de corrientes estético-literarias del posgrado en literatura de LUZ, compartiendo su conocimiento con generaciones de estudiantes.

Trayectoria

Su prolífica trayectoria en las artes visuales y la crítica cultural fue reconocida con numerosos homenajes y distinciones. En 1995, la Gobernación del estado Zulia le otorgó la Orden Armando Reverón en reconocimiento a su contribución al arte regional. Además, en 2016, la Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM) le rindió homenaje por su destacada labor y legado artístico.

Su obra ha sido descrita por el crítico Sergio Antillano como «la expresión de una sensibilidad sumamente refinada a la que no se le ha rendido el reconocimiento que merece».

A lo largo de su carrera, Soto realizó numerosas exposiciones en reconocidos espacios artísticos como la galería Gaudí de Maracaibo, el Museo Municipal de Artes Gráficas, el Centro de Bellas Artes de Maracaibo, la Sala Julio Árraga, el Museo de Arte de Barquisimeto y la Casa de la Cultura de Maracay, entre otros. Sus trabajos también fueron exhibidos en la galería El Muro en Caracas y en la Alianza Francesa de Maracaibo.

En 2009, su obra «Para cazar el bisonte» fue exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), consolidando su posición como una de las artistas más influyentes en el panorama visual venezolano. Su legado fue inmortalizado en el documental Ofelia Soto: Ecos de una memoria, el cual fue finalista en la categoría de mejor mediometraje documental en el Premio Municipal de Cine de Chacao, destacando su impacto en el arte y la cultura.

Con su partida, Maracaibo y la comunidad artística pierden a una de sus figuras más emblemáticas. Su huella permanecerá viva en sus obras, en sus escritos y en la memoria de quienes fueron testigos de su inquebrantable pasión por el arte y la crítica cultural.

El Maracaibeño

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com