Facebook canceló las cuentas de al menos dos medios estatales afganos, confirmó el jueves la compañía, de acuerdo a leyes estadounidenses que consideran a los talibanes «organización terrorista».
Los talibanes han usado Facebook y Twitter desde que tomaron el poder en agosto del año pasado, pero ejercen un control estricto de los medios estatales en el país, incluyendo estaciones de radio y televisión, y periódicos.
Facebook anunció el jueves que cerró las cuentas de al menos dos medios estatales afganos, argumentando la necesidad de conformarse a la ley estadounidense que clasifica a los talibanes como organización terrorista.
El grupo de radio-televisión pública RTA y la agencia estatal Bajtar se quejaron ambas el jueves de que sus cuentas Facebook fueron cerradas.
«Los talibanes son sancionados como organización terrorista en virtud de la ley estadounidense y tienen prohibido utilizar nuestros servicios», justificó en una declaración escrita a la AFP un portavoz de Meta, casa matriz de Facebook.
«Cerramos las cuentas de los talibanes, o que están a su nombre, y prohibimos cualquier elogio, apoyo o representación de ellos», agregó.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Charles Q. Brown Jr. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes el despido del…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a primeras horas de este sábado…
El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…
Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…
El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios