Al menos cuatro personas han perdido la vida y otras 42 resultaron heridas este domingo, según los datos provisionales de las autoridades, a raíz de una explosión ocurrida durante una misa católica en Marawi, en el sur de Filipinas.
La explosión, de la que se desconoce su autoría, sucedió alrededor de las 7.00 hora local (GMT +8) en un gimnasio de la Universidad de Mindanao donde se celebraba un acto religioso al que atendieron decenas de personas.
Muchos de los asistentes eran estudiantes universitarios, apuntó el policía investigador Aliasgar Binaning al señalar que las autoridades han iniciado un operativo para determinar quien está detrás del ataque, recoge el portal de noticias Rappler.
Puedes leer: Fuertes nevadas obligan a suspender vuelos en Múnich
Por su parte, Mamintal Adiong, gobernador de Lanao del Sur, cuya capital es Marawi, calificó el incidente como un ataque terrorista con bomba.
«En mi provincia defendemos los derechos humanos básicos, y eso incluye el derecho a la religión. Los ataques terroristas a instituciones educativas también deben ser condenados porque son lugares que promueven la cultura de paz y moldean a nuestros jóvenes para que sean los futuros formadores de este país», dijo Adiong en un comunicado colgado en Facebook antes de visitar un hospital donde tratan a los heridos.
La portavoz del gobierno regional de Lanao del Sur, Jenny Tamano, actualizó el número de víctimas a cuatro fallecidos y 42 heridos, recoge el citado medio.
La Universidad de Mindanao está «profundamente entristecida y consternada por el acto de violencia ocurrido durante una reunión religiosa», dijo en un comunicado en Facebook.
«Condenamos inequívocamente y en los términos más enérgicos posibles este acto horrible y sin sentido», subrayó la entidad educativa al anunciar la suspensión de clases hasta nuevo aviso.
«Estamos trabajando estrechamente con las unidades del gobierno local y las autoridades policiales para investigar este incidente y llevar a los perpetradores ante la justicia», señaló la universidad.
En 2017, Marawi fue el escenario de un sangriento enfrentamiento a raíz de que grupos yihadistas afines al Estado Islámico (EI) tomaran el 23 de mayo parcialmente la ciudad, donde entraron con banderas y estándares del EI.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Sin amedrentarse por jugar en casa del Manchester City, el Liverpool produjo una actuación digna…
El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, se perfila como nuevo canciller de…
Desde la alcaldía de San Francisco, la gestión del alcalde Gustavo Fernández persiste en brindar…
Papa Francisco El papa Francisco permanece en estado crítico, según el Vaticano, y los últimos…
Un hombre identificado como Arnaldo José Santana, de 50 años, fue asesinado la noche de…
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigió este domingo «la completa desmilitarización» del sur de…
Esta web usa cookies.