Jhonatan Marín, antiguo aliado del difunto presidente venezolano Hugo Chávez se declaró culpable en Miami este jueves por aceptar $3,8 millones en sobornos a cambio de desviar lucrativos contratos petroleros de empresas conjuntas de propiedad extranjera a funcionarios del gobierno socialista y el ejército de Venezuela.
Marín se desempeñó como alcalde de la ciudad portuaria de Guanta durante casi una década hasta 2017, cuando renunció abruptamente y huyó de Venezuela en medio de una importante purga en el gigante petrolero estatal Pdvsa. Posteriormente, el gobierno del sucesor de Chávez, Nicolás Maduro, ordenó su arresto por cargos de corrupción y le prohibió postularse para cargos públicos.
Se entregó silenciosamente en Miami en abril por un solo cargo de conspiración para cometer un delito contra los EE. UU., un cargo menor que conlleva una pena máxima de cinco años de prisión. Fue puesto en libertad el mismo día con una fianza de 100.000 dólares, según los registros judiciales.
Como parte del acuerdo de culpabilidad firmado el jueves, acordó cooperar plenamente con los agentes federales que investigan la corrupción generalizada dentro de Venezuela.
Según una declaración que acompaña al acuerdo de culpabilidad, Marín admitió que tomó $3.8 millones de un co-conspirador no identificado y usó su posición para influir en los funcionarios de las empresas conjuntas de Pdvsa con Chevron, así como en empresas de Europa, Rusia y China.
Algunas de las ganancias del esquema de soborno se transfirieron luego a cuentas bancarias en el sur de Florida para el beneficio de Marin, su familia y otros.
Los fondos ilegales se usaron en parte para comprar propiedades en el sur de Florida y el uso de aviones privados.
No hay indicios en la denuncia de que alguno de los socios extranjeros de Pdvsa haya participado o siquiera estuviera al tanto del esquema de soborno.
Pero entre 2015 y 2017, Marin ordenó al director de adquisiciones de Petrocedeno, una compañía petrolera que entonces era propiedad de Pdvsa con Total de Francia y Equinor de Noruega, para otorgar decenas de millones de dólares en contratos a empresas pertenecientes a su co-conspirador anónimo.
Puedes leer: Derrame petrolero en playas de Anzoátegui preocupa a los pescadores de la zona
Marín, de 43 años, fue uno de los primeros adherentes al Movimiento Quinta República de Chávez y en 2008 fue elegido alcalde de Guanta, una ciudad en la entrada a la Faja Petrolífera del Orinoco, hogar de las mayores reservas de petróleo del mundo y cerca de la mitad de la producción actual de Venezuela.
Lo representa Michael Nadler, un exfiscal federal en Miami que se hizo un nombre al atacar la corrupción en el círculo íntimo de Maduro.
Fuente: Ap
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El emigrante venezolano Luis Alejandro Parra Montiel, de 34 años, asesinó la madrugada de este…
Un anuncio que se hizo hace 15 días, se concretó este lunes 24 de febrero…
La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff, actual jefa del banco de fomento de los BRICS,…
Una madre de 19 años fue detenida en Tinaquillo, Cojedes, tras infligir graves lesiones a…
Al menos cuatro bebés han muerto por hipotermia en las últimas horas en la Franja…
Políticos y artistas venezolanos manifestaron este lunes su apoyo al humorista George Harris tras la…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios