Nacionales

Evalúan a 253 niños en Primera Jornada de Concientización de Retinoblastoma en Lara

El retinoblastoma es el tumor ocular primario más frecuente en la niñez, llegando a
afectar a alrededor de ocho mil niños por año a nivel mundial. En el caso del
estado Lara, al centro occidente venezolano, las cifras de diagnóstico son
alarmantes y por esa razón la ciudad de Barquisimeto se convirtió en sede de la
primera jornada de concientización de la enfermedad gracias a la iniciativa de
@retinoblastomave.

La doctora Livia Romero, oftalmólogo pediatra y única especialista para tratar esos
tumores oculares en niños, realizó la coordinación de un valioso equipo de
especialistas con quienes se logró la valoración visual de 253 niños de forma
gratuita provenientes de diferentes zonas del Estado Lara. “La intención de este
despistaje es hacer conocimiento sobre la enfermedad y educar a los padres para
que lleven a los niños a consultas oftalmológicas desde que nacen para tener
diagnóstico precoz, no solo de retinoblastoma, sino de cualquier otra enfermedad
que si es diagnosticada a tiempo permitirá prevenir la discapacidad visual” expresó
Romero, quien además confesó sentirse satisfecha de una jornada tan exitosa.


Romero también añadió “Es la primera jornada de despistaje que se hace en
Venezuela y se tomó como piloto al estado Lara y el propósito es llevarla a todo el
país”.

Dicha actividad contó con el aval de la Sociedad Venezolana de Oftalmología y
estuvo promovida por @retinoblastomave , un espacio en redes sociales diseñado
por unos padres cuyo hijo es sobreviviente de la enfermedad quien fue el motor
para realizar este despistaje, además de realizarse una alianza con el Rotary
Barquisimeto Nueva Segovia, quien canalizó los espacios del Hospital Rotario de la
ciudad crepuscular donde se llevaron a cabo las consultas en conjunto con sus
voluntarios y personal de enfermería, quienes desplegaron su excelencia de
atención y permitieron que la jornada llegara a buen término.


Andreína Ramos y Rafael Riera, los rostros detrás de @retinoblastomave,
explicaron que la motivación principal es convertirse en la voz de esta enfermedad
silenciosa que es curable cuando existen diagnósticos tempranos.

Dentro del grupo de médicos que participaron en la jornada estuvieron: Ángela
Catari, Manola Fernández, Edwin Martínez, Fahir Duran, Carla Rojas, Aura
Álvarez, Evelyn Vásquez, Elias Mubayed, Maria Rojas, Ixmucane Rivas, Raúl
Domini, María Fernanda Graterol, Jorge Sarmiento, Naretzu Pichardo, Ingrid Monasterios, así como los médicos residentes de oftalmología del Hospital
Pediátrico Agustín Zubillaga de Barquisimeto, Hospital Domingo Luciani y Hospital
Lidice de Caracas. Todos estos profesionales hicieron posible la valoración
oftalmológica de la población infantil que asistió a la actividad.

La intención de estas jornadas es educar e incentivar el chequeo oftalmológico en
niños desde el momento del nacimiento, dar a conocer la importancia de los
principales controles oftalmológicos antes de cumplir los 5 años, acudir a
valoración oftalmológica en caso de presentar alguna patología ocular,
considerando que también a los niños se les puede realizar un examen visual a
cualquier edad.

Esta es una de las primeras jornadas de concientización en niños menores de 5
años la cual seguirá avanzando al resto del país. Consideramos de apoyo al
ejecutivo nacional a promover actividades que permitan llegar a más familias y
constituir un bien común de toda población infantil venezolana en la valoración
oftalmológica desde el nacimiento.

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos en Telegram, InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Inameh pronostica nubosidad parcial en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a primeras horas de este sábado…

10 minutos hace

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

11 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

11 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

12 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

12 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

12 horas hace

Esta web usa cookies.