Este viernes vence plazo para que políticos pidan revisión de sus inhabilitaciones

El plazo para que los políticos soliciten al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la revisión de las inhabilitaciones que les impiden participar en cargos públicos finaliza este viernes 15 de diciembre.

El período comenzó el 1 de diciembre como parte del acuerdo de Barbados firmado entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Hasta ahora, dos opositores solicitaron a la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la revisión de sus casos, el periodista Leocenis García y el exalcalde Daniel Ceballos.

Sin embargo, la atención principal se centra en María Corina Machado, quien se convirtió en la nueva líder de la oposición mayoritaria después de obtener una abrumadora victoria en la primaria de octubre, acumulando alrededor de 2,25 millones de votos, lo que representa el 92,35 % del total.

Machado hizo hincapié en que no ha recibido notificación alguna sobre su inhabilitación, que se remonta a 2015 y fue extendida hasta 2030.

Afirmó que no hay base para recurrir ninguna acción legal si ni siquiera se le informó oficialmente de esta medida.

Puedes leer: Maduro informa que firmó acuerdo de diálogo con Presidente de Guyana y que tratarán por Acuerdo de Ginebra

«Si a mí no me han notificado de procedimiento alguno, difícilmente pueda haber un lapso corriendo», dijo al ser consultada sobre si acudirá al TSJ.

Noruega, como mediador en las negociaciones venezolanas, informó el 30 de noviembre acerca de la recepción de un procedimiento establecido por el TSJ para facilitar la revisión de las inhabilitaciones.

Mientras el Gobierno venezolano consideró apropiado este mecanismo, la oposición representada en la Plataforma Unitaria Democrática recordó la habilitación del actual gobernador del Zulia, Manuel Rosales, en 2017, como un precedente judicial a favor de Machado.

El anuncio se hizo poco antes de que venciera el plazo fijado por Estados Unidos para que Venezuela avanzara en las habilitaciones y la liberación de «presos políticos», incluyendo ciudadanos estadounidenses, a cambio del alivio de sanciones por parte de EE. UU.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com