El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), recordó que este lunes 31 de marzo vence el plazo para declarar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR).
El director del Seniat, José David Cabello, informó que todas las sedes a nivel nacional estarán disponibles para la declaración del impuesto.
Tradicionalmente, este tributo se declara y paga de manera obligatoria los primeros tres meses del año (enero, febrero y marzo). Se calcula de acuerdo a los ingresos percibidos el año anterior. El 31 de marzo siempre ha sido la fecha tope establecida para cancelar este tributo.
Puede leer: Cardenal Porras: «Canonización de Carmen Rendiles es un regalo del papa para la iglesia venezolana»
Cabe destacar que aquellos que incumplan con la declaración o el pago oportuno del ISLR, serán objeto de sanciones por parte del organismo tributario. Dichas multas van desde 50 hasta 150 unidades tributarias, partiendo del valor de la Unidad Tributaria (UT).
Además de evitar sanciones, la solvencia del ISLR es un requisito solicitado en organismos públicos y privados para realizar diversos trámites. Como por ejemplo la solicitud de solvencias de créditos o hipotecas en instituciones bancarias; trámites referidos a rifas o promociones ante la Superintendencia Nacional para los Derechos Socioeconómicos (Sundde), entre otros.
El artículo 79 de la Ley de Impuesto sobre la Renta detalla que deben declarar dicho impuesto las personas naturales, asalariados con ingreso anual superior a 1.000 unidades tributarias (9.000 bolívares) y no asalariados con ingresos brutos mayores a 1.500 unidades, correspondiente a 13.500 bolívares.
Todas las personas jurídicas deben declarar al final de su ejercicio fiscal, aunque no hayan percibido ingresos.
Las personas naturales pueden optar por cancelar hasta en tres porciones, la fecha de pago de la primera cuota corresponderá al 15 de mayo de 2024, la segunda el 4 de junio y la tercera el 25 de junio, según destacó el ente en sus redes sociales.
La declaración del ISLR deberá ser presentada electrónicamente, de acuerdo a lo establecido en ley.
La declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta se realiza a través del portal www.seniat.gob.ve o en las oficinas del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.
En el portal deberá identificarse como persona natural o jurídica, ingresando con sus datos como contribuyente.
Posteriormente deberá seguir los pasos que allí le indican, suministrando los datos de su ejercicio fiscal.
Para cancelar el monto del impuesto, el portal da la opción de hacerlo mediante los servicios de banca en línea que ofrecen las distintas instituciones financieras del país.
El sistema mostrará un mensaje de confirmación de que su declaración fue realizada exitosamente o mostrando los compromisos de pago adquiridos.
Una vez terminado el proceso, se generará un certificado electrónico que demuestra su solvencia.
Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes, que el pueblo acompañará el…
Funcionarios de la Policía Municipal de Naguanagua, en Valencia, estado Carabobo, detuvieron a Emilio Coronado…
Los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia emitieron este martes primero de…
En la avenida Las Palmas con avenida Andrés Bello, vía pública, parroquia Catedral, municipio Iribarren,…
Con miedo y preocupación viven los vecinos del sector Amparo, callejón San Juan, parroquia Cacique…
Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al…
Esta web usa cookies.