Mundo

Estados Unidos revoca visas a más de 300 extranjeros

Estados Unidos ha revocado más de 300 visados a extranjeros a los que acusa de tener vínculos con grupos terroristas, incluidos estudiantes propalestinos, detalló el secretario de Estado, Marco Rubio.

«Podrían ser más de 300 en este momento. Lo hacemos a diario. Cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos, les retiro la visa«, dijo en una rueda de prensa desde Guyana.

«Espero que en algún momento se nos acaben porque ya los hayamos eliminado a todos, pero buscamos a diario a estos lunáticos que están causando estragos. Y por cierto, también queremos deshacernos de los pandilleros», declaró.

El jefe de la diplomacia estadounidense confirmó haber retirado la visa a la joven musulmana Rumeysa Ozturk, una estudiante de doctorado de la Universidad de Tufts (Massachussetts) cuyo arresto por parte de las autoridades migratorias se hizo viral en las últimas horas.

Puedes leer: EE.UU. acuerda ayudar a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras

Ozturk, de 30 años de edad y origen turco, publicó el año pasado un artículo de opinión en el periódico de su universidad en el que pedía al centro educativo que dejara de financiar empresas vinculadas con Israel.

Rubio sugirió que la estudiante participó en los disturbios que se extendieron el año pasado por varias universidades del país en contra de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.

“Si solicitas una visa para entrar a Estados Unidos siendo estudiante, y nos dices que la razón por la que vienes no es solo para escribir artículos de opinión, sino para participar en movimientos que vandalizan universidades, acosan a estudiantes, toman edificios y arman alboroto, no te daremos la visa”, declaró.

“Si nos mientes, consigues una visa y luego entras a Estados Unidos, y con esa visa participas en ese tipo de actividades, te la retiraremos”, agregó Rubio.

El caso de Ozturk recuerda al de Mahmoud Khalil, detenido por las autoridades de inmigración hace unas semanas en el edificio de Nueva York en el que vivía junto a su esposa estadounidense, propiedad de la Universidad de Columbia, donde finalizó sus estudios en diciembre.

Ese día, las autoridades comunicaron a una de sus abogadas que revocaban el permiso de residencia permanente de Khalil, líder de las protestas propalestinas y a quien el Gobierno de Donald Trump acusa de tener vínculos con Hamás.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Inameh prevé nubosidad y lloviznas dispersas en el país este lunes

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) -estima para este lunes- que en el…

1 minuto hace

Violan y asesinan a una turista europea en una isla paradisíaca de Asia

Una mujer eslovaca llamada Michaela Mickova, de 23 años, fue violada y asesinada, y su…

10 horas hace

Liberan nueve tragavenados en embalse de la COL

Este sábado, se liberaron nueve tragavenados en la seguridad y protección, que ahora les ofrece…

10 horas hace

Acusan al príncipe Harry por «acoso e intimidación a gran escala»

El príncipe Harry, duque de Sussex, ha sido acusado de "acoso e intimidación a gran…

10 horas hace

Accidente de tránsito deja a un GNB y un adolescente heridos en Cabimas

Un aparatoso choque entre una motocicleta y una camioneta ocurrió este domingo 30 de marzo…

10 horas hace

Ataque con explosivos deja un muerto y un herido en el noreste de Colombia

Un soldado murió y otro militar resultó herido este domingo en el departamento colombiano de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.