Zulia

Es el momento de que el Zulia apueste por su independencia energética

Nuevamente las olas de calor ponen en evidencia la inestabilidad de un sistema eléctrico que en el pasado fue envidiado por países de la región latinoamericana.

«Las malas políticas y las decisiones incorrectas siempre traen consecuencias, eso es lo que estamos viviendo los venezolanos luego de años de políticas erradas e inversiones que no se realizaron a tiempo por quienes prefirieron despilfarrar miles de millones de dólares pertenecientes al mantenimiento y a la reposición de equipos del sistema eléctrico nacional SEN», según el Ingeniero Luis Cabrera directivo del Centro de Ingenieros y Arquitectos del estado Zulia.

Para este profesional, es el momento de sacarle provecho a los convenios firmados con países como China donde se desarrolló una planta de fabricación de paneles solares en el estado Falcón, pero no se han dado los pasos para que esta tecnología sea parte de la solución para la calidad de vida de los venezolanos y de los zulianos, es el momento de que aumentemos el compromiso para poder a avanzar hacia la transición energética.

«El Zulia se encuentra en el ultimo tramo del SEN y desde el apagón nacional del año 2019, las fallas eléctricas son constantes. Solo en 2022 se registraron más de 30.000 fallas eléctricas en nuestro estado y sabemos que hasta abril van más de 600 interrupciones», reseñó Cabrera.

Sin embargo, la empresa estatal de electricidad Corpoelec cobra a los usuarios hasta 1.500 bolívares a través del plan “Borrón y Cuenta Nueva”.

Expresó que «El Zulia debe convertirse en un referente energético por su potencial natural y es por eso que aplaudo y acompaño personalmente la iniciativa del Alcalde Ely Ramón Atencio, del Municipio Rosario de Perijá, por dar un paso adelante en la implementación de la energía solar fotovoltaica en las áreas de educación, salud, agua y productivo. Es un primer paso, aún cuando consideramos que falta mucho».

Esta acción estuvo asesorada por la Comisión de energía del Centro de Ingenieros y Arquitectos del estado Zulia conformada por los Ingenieros; Adolfo Velázquez, Claudio Aldana, Ángel Bracho, Alfonso Gutiérrez, quienes junto a Cabrera realizaron una demostración básica de un sistema de bombeo con energía solar, en la plaza Tricentenaria de la Villa del Rosario donde participó el Alcalde del municipio Rosario de Perijá. Presentaron un modelo PS2-HR14 que alcanza un caudal de 2.7 litros por segundos y una profundidad de 25 metros de succión.

La experiencia permitió que se convirtiera en una solución factible para el sector acuífero en zonas rurales del municipio, también se presentó de manera mancomunada propuestas para el sector educativo y hoy se trabaja de manera articulada con vista hacia el futuro.

Puedes leer: Aprobada en segunda y última discusión la reforma a la Ordenanza que rige las tasas del servicio de gas en Maracaibo

Concluyó diciendo, en Latinoamérica se observa que en los últimos años, países como Brasil, Chile, México, Colombia, ya están considerando las energía limpias como una vía para el aprovechamiento energético, mientras que en el caso Venezuela apenas estamos entrando en materia, ya que nos hemos caracterizado de ser un país exportador de hidrocarburos. Hoy por hoy estamos dispuestos a trabajar con responsabilidad y compromiso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Cabe destacar, que el Ingeniero Luis Cabrera fue uno de los galardonados en la World Federation of Engineering Organizations en la UNESCO PARÍS con la propuesta de aplicar la «Energía Solar en los hospitales y ambulatorios del país».

Es Con Usted/ Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Esta noche inicia el Festival de Viña del Mar 2025

Esta noche inicia el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que en…

22 minutos hace

Más de 2 mil 600 familias son atendidas por la Gobernación del Zulia en una nueva jornada médica odontológica

Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…

41 minutos hace

AD informa que no participará en las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25-M

El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…

52 minutos hace

Perú finaliza la búsqueda de víctimas entre los restos del centro comercial que se desplomó

El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…

1 hora hace

Cpbez lo detiene en Maracaibo por presunto abuso sexual a una menor

En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…

1 hora hace

Maduro: Unión cívico-militar-policial se impuso en la ‘Batalla de Los Puentes’

El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…

2 horas hace

Esta web usa cookies.