En su segundo viaje al exterior desde la invasión rusa, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski visitó este miércoles Gran Bretaña y Francia y urgió a sus aliados occidentales a proporcionarle aviones de combate y armamento pesado.
Zelenski, que el jueves estará en a Bruselas para una cumbre de la Unión Europea (UE), pasó buena parte del día en Londres, donde se reunió con el primer ministro británico Rishi Sunak, visitó el parlamento y se entrevistó con el rey Carlos III.
Luego, por la noche, llegó a París para reunirse con su homólogo francés Emmanuel Macron y con el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz.
«Cuanto antes Ucrania tenga armamento pesado de largo alcance, cuando antes nuestros pilotos tengan aviones, más rápido terminará esta agresión rusa y podremos volver a la paz en Europa», declaró Zelenski en el palacio del Elíseo antes de una cena con los dirigentes francés y alemán.
De su lado, Macron dijo a Zelenski que Francia está «decidida a ayudar a Ucrania hasta la victoria» y dispuesta a seguir entregando armas. Y Scholz aseguró que los aliados apoyarán a Ucrania «el tiempo que sea necesario».
En Londres, y durante una reunión con Sunak, Zelenski subrayó «la importancia de que Ucrania reciba las armas necesarias de los aliados para detener la ofensiva rusa».
Después, frente a los parlamentarios británicos reunidos en un abarrotado Westminter Hall, la enorme sala donde estuvo la capilla ardiente de Isabel II en septiembre, insistió en que estas deben incluir cazas.
«Les pido, a ustedes y al mundo, palabras sencillas pero muy importantes: aviones de combate para Ucrania, alas para la libertad», afirmó.
«No excluimos nada», incluida la entrega de aviones, aseguró Sunak en una rueda de prensa posterior tras visitar con Zelenski un centro militar en Dorset, en el sur de Inglaterra, donde el ejército británico forma a militares ucranianos.
Sunak indicó que los tanques británicos Challenger 2 prometidos por Londres estarán operativos «el mes que viene» en suelo ucraniano.
El Reino Unido y Francia fue el segundo y tercer país que visita el líder ucraniano, tras Estados Unidos en diciembre, desde la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.
Alemania accedió recientemente al envío de carros de combate y el martes anunció junto a Holanda y Dinamarca que entregarán «al menos 100 tanques Leopard 1 A5» en «los próximos meses». Pero otros países que se habían comprometido parecen estar demorándose.
Puedes leer: Más de 31.000 migrantes han cruzado el Darién en lo que va de año
Los expertos coinciden en que Rusia prepara una ofensiva de gran envergadura para finales del invierno o inicios de primavera, con el objetivo de conquistar la totalidad del Donbás, que ahora ocupa parcialmente.
En las librerías de Moscú salieron a la venta el martes mapas actualizados de Rusia que incluyen regiones de Ucrania que afirma haberse anexionado: Zaporiyia, Jersón, Lugansk y Donetsk.
AFP
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una larga crisis respiratoria…
Foto referencial Una embarcación, que partió desde Pedernales, estado Delta Amacuro, hacia Trinidad y Tobago,…
Por directrices del gobernador del estado, Manuel Rosales Guerrero, Fundasalud Zulia inspecciona los trabajos de…
Sin ideas, afectado por las bajas de hombres clave, con poco fútbol y con una…
Las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos confirmaron este sábado que han…
La Secretaría de Educación a través de la División General Académica, junto con la Coordinación…
Esta web usa cookies.