En Primero de Mayo un bote de aguas negras podría ser llevado a concurso vecinal

Un premio a la «excelencia gubernamental» están dispuestos a organizar vecinos del sector Primero de Mayo para reconocer la mejor disposición de cualquiera de los niveles de gobierno nacional, regional o municipal que traslade cuadrillas, maquinaria y le ponga punto final a un bote de aguas negras en la avenida 23 con calle 89D, debajo del último distribuidor de la Circunvalación 1 antes del de Delicias, donde no soportan los malos olores que los obliga a gritar el «no aguanto más», imitando a un ciudadano trujillano que pidió ayuda al Presidente de la República, debido a sus precariedades sociales que terminó haciéndose viral en TikTok.
El problema está en la parroquia Chiquinquirá donde quien circula en vehículo o caminando, viniendo desde el semáforo del edificio Miranda buscando conectarse con Dr. Portillo o 5 de Julio, necesariamente pasa por debajo de ese puente que también deben hacerlo los carros procedentes de la autopista uno.
Asimismo niños, niñas y docentes del colegio estatal Román Vallecillos, además de habitantes, lo piensan antes de cruzar el tramo cubierto por aguas putrefactas.
Puedes leer: Alcaldía interviene tuberías para devolver buen servicio de gas al Barrio Villa Centenario de Luz
«Es mucho el paso de gente y carros es verdad. Ese bote de aguas sucias pone en peligro la vida de las personas y estudiantes, porque los vehículos esquivan la tanquilla sin tapa, por donde sigue saliendo mucha agua. Esa maniobra es de mucho peligro porque podría ocasionar un accidente en cualquier momento. Eso es lo que debe evitarse», dijo la vecina Betsida Pérez.
«Reparación express»
Otro vecino, Neuro Rincón, afirmó que desde hace más de un mes llegó una cuadrilla de Hidrolago y «corrigieron» el desbordamiento de las aguas servidas, pero apenas salieron la «reparación express» del problema volvió hasta el sol de hoy, inundando de aguas y olores detestables a todo este populoso sector marabino, donde como dato curioso, tenía muchos años atrás el nombre de El Taladro, debido a que en un terreno de la zona, llegó a existir la explotación de un pozo petrolero que con los años terminó por secarse.
Los vecinos confían en la gente seria que debe haber en los tres niveles de gobierno para que más temprano que tarde respondan a este clamor vecinal, sin tener que llegar a tener que tomar otras acciones en reclamo de sus derechos a disfrutar de una mejor calidad de vida.

Asimismo, aprovecharon su llamado extensivo al alcalde Rafael Ramírez en el sentido que ordene reponer la iluminación debajo del puente, donde existían unos reflectores que alumbraban el sector, donde actualmente hay que armarse de valor para circular a pie o accidentarse en horas nocturnas. Dijeron que Corpoelec está invitada de la misma manera a demostrar que está al servicio de la gente.
José Aranguibel Carrasco/CNP-5003
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones