Zulia

Empresariado marabino reconoce que servicio del aseo urbano ‘mejoró’ en segundo trimestre de 2024

La eficiencia del cronograma de recolección de desechos sólidos en Maracaibo también es visualizada por el empresariado de la ciudad. Y es que, en los resultados de la reciente “Encuesta de Coyuntura Económica” del segundo trimestre de 2024 que presentó la Cámara de Comercio (CCM) se evaluó este servicio público.

El estudio de campo que se aplicó a las empresas afiliadas a la CCM, entre el 3 y 24 de junio, destaca una nueva sección centrada en la valoración de cuatro servicios públicos claves para el sector privado, y en la que el aseo urbano recibió un porcentaje positivo.

El 51 por ciento de los encuestados consideró que el servicio de aseo urbano “mejoró”, 46 por ciento indicó que se “mantuvo igual” y sólo un 3 por ciento señaló que “empeoró”, todo en comparación al primer trimestre del año.

Balance

Juan Lara, presidente del Instituto Municipal de Asea Urbano (IMAU), detalló que en el segundo trimestre de 2024 se visitaron más de 900 comercios de la ciudad, a los cuales se les consultó sobre la calidad del servicio, la necesidad sobre el aumento en la frecuencia, la facilidad para disponer los desechos y la verificación del pago de servicio.

Puedes leer: Entérese de las jornadas sociales que realizará la Gobernación del Zulia este sábado

Además, mencionó que se aprovechó para dejar el contacto de los fiscales en caso que se generara alguna eventualidad.

Lara considera que los empresarios notan mejoría en el servicio de aseo urbano por la ampliación de la flota y el aumento de la frecuencia de visitas, que otorgaron mayor capacidad de respuesta ante cualquier reclamo.

Explicó que de surgir una eventualidad se atiende y también se programa una ruta o frecuencia regular. “Un ejemplo de esto hoy en día se le da a la Zona Industrial, que surgió luego de una solicitud del gremio empresarial”, apuntó.

Confianza

Desde IMAU se le reitera al empresariado que confíe en el instituto que trabaja “sin descanso” para mejorar “cada vez más” el servicio.

“Nuestros canales de información están abiertos y esperando sus solicitudes para dar respuestas efectivas ante cualquier reclamo con el objetivo de que estas llamadas se vayan minimizando”, apuntó.

Recordó que en los primeros siete meses del año se recogieron en la ciudad más de 200 mil toneladas de desechos sólidos, visualizándose un incremento en la recolección de un 120 por ciento de enero (17.165 TON) y junio (37.800).

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

3 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

3 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

3 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

3 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

3 horas hace

Cancelan concierto de Shakira en Medellín

Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…

3 horas hace

Esta web usa cookies.