Elon Musk, el hombre detrás del implante cerebral Neuralink, ha dicho que la primera persona en recibir el chip lo está haciendo bien e incluso puede mover un mouse en la pantalla usando solo sus pensamientos.
En X (anteriormente conocido como Twitter) Spaces, compartió la noticia: «El progreso es bueno. El paciente parece haberse recuperado por completo sin efectos nocivos que sepamos. Y es capaz de mover el ratón por la pantalla con solo pensar».
Continuó diciendo más sobre lo que están tratando de lograr actualmente: «Estamos tratando de presionar tantos botones como sea posible a partir del pensamiento. Así que eso es en lo que estamos trabajando actualmente».
Musk reveló estas actualizaciones durante una charla virtual con varios seguidores. A principios de septiembre, Neuralink anunció que estaba buscando personas dispuestas a probar el tratamiento, ya que todos los afectados sufren de parálisis debido a ciertas lesiones o enfermedades graves.
Las personas detrás de Neuralink y proyectos similares afirman que es para ayudar a tratar problemas con el cerebro, recuperarse de lesiones graves y muchas otras cosas. De hecho, en este momento hay más de 40 ensayos en marcha con el objetivo de conectar nuestros cerebros a las computadoras, según clinicaltrials.gov.
El dispositivo de Neuralink es tan grande como una moneda y está destinado a ser colocado en el cráneo, con cables súper delgados que van directamente al cerebro. En su anuncio de septiembre, Neuralink dijo que los cables se colocarían quirúrgicamente en una parte del cerebro que controla la intención del movimiento. El primer objetivo de esta llamada interfaz cerebro-computadora es permitir que las personas controlen el cursor o el teclado de una computadora con solo pensar.
No está claro qué tan bien funcionará este dispositivo u otros similares al final, o qué tan seguros podrían ser. Los ensayos clínicos se realizan para recopilar datos sobre la seguridad y la eficacia.
Laura Cabrera, quien estudia ciencias del cerebro en la Universidad Estatal de Pensilvania, dijo que a pesar de que Neuralink utiliza un nuevo procedimiento, la cirugía robótica, para introducir el dispositivo en el cerebro, nadie lo ha puesto antes en humanos y aún se desconoce mucho.
La cirugía cerebral «no es algo trivial», dijo, y apuntó a riesgos potenciales significativos, como hemorragias cerebrales o convulsiones. «Así que creo que tenemos que ser conscientes de que, a pesar de que están usando una forma novedosa de implantar el dispositivo, simplemente no sabemos si realmente va a ser un… un enfoque más seguro para los pacientes humanos».
Destacó que, si bien otras compañías como Neuralink planean usar sus dispositivos solo con fines médicos, Musk ha expresado su intención de ir más allá de la medicina. Por ejemplo, mencionó Cabrera, Musk ha discutido la creación de implantes para todos que permitirían a las personas registrar todo lo que experimentan y acceder a esta información cuando lo deseen, un concepto que podría generar preocupaciones para algunos.
Con información de The Mirror
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…
Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…
El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…
El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…
Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…
Esta web usa cookies.