El Zulia va este martes por el Récords Guinness 27 para Venezuela: Vea la historia del país
La arepa, la hallaca y el pan de jamón más grande del mundo se inscriben en el libro. La persona con los pies más grandes vive en el estado Aragua. Jeison Rodríguez sufre de acromegalia con gigantismo, lo que hace que crezca sin parar también forma parte de ese Récords Guinness venezolano.

Venezuela buscará -este martes- alcanzar un nuevo Récords Guinness. En esta oportunidad se espera alcanzar una hazaña musical con la banda folclórica venezolana más grande del mundo y sería la número 27 dentro del Guinness World Record para el país.
El país cuenta con 26 récords inscritos en el libro, siendo el último alcanzado por la “Orquesta más grande del mundo”, el pasado mes de noviembre de 2021, en Fuerte Tiuna, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles de Venezuela con 8.573 músicos marcó la pauta en el mundo.
Entre los más importantes que aparecen registrados en el Guinness World Record se encuentran: «La cascada más grande del mundo», donde el Salto Ángel, con su 979 metros de altura ostenta el récord.
La tradicional arepa también se suma al reconocimiento mundial, cuando en 2011 Empresas Polar elaboró la arepa más grande del mundo. Pesó 493,2 kilos y tenía un diámetro de 6 metros.

En turismo, Mérida ofrece sus montañas y su Teléferico con una altitud de 4.765 metros sobre el nivel del mar, es también el segundo más largo del mundo.
Las dos coronas consecutivas en el Miss Universo en el año 2009, cuando la venezolana Dayana Mendoza, entregó la corona como la mujer más bella del universo a la representante de Venezuela, Stefanía Fernández.

«La Reina de Salto», Yulimar Rojas no podía quedarse por fuera y en los Juegos Olímpicos de Tokio, logró un salto de 15,67 metros y además de lograr una medalla de oro, fue reconocida por efectuar el salto triple más largo.
La famosa heladería Coromoto, ubicada en la ciudad de Mérida, que se caracteriza por sus sabores extravagantes como el de caraotas y pasta, alcanzó su primer récord Guinness como “la heladería con más sabores en el mundo” en 1991, con su sabor 593 que era de chipi chipi, y luego lo volvió a obtener otro récord en 1996.
El Relámpago del Catatumbo, fenómeno natural que ocurre al Sur del Lago, en el poblado de Congo Mirador, con una duración nocturna de 8 a 10 horas, también destaca, por alcanzar más de 90 descargas por minuto.

También están reseñados: El viaje más largo en esquí de ruedas, hazaña de César Baena, un venezolano que recorrió 2.246,21 kilómetros entre el 11 de mayo y el 5 de julio de 2012. Desde Estocolmo (Suecia) hasta Oslo (Noruega); El apneista Carlos Coste se sumergió durante dos minutos y treinta y dos segundos bajo el agua, logrando alcanzar 177 metros en una sola bocanada; «La selva tropical más extensa», aunque la selva amazónica se extiende a lo largo de nueve países sudamericanos, con una extensión de 5.5 millones de km2, la zona más extensa pertenece a Venezuela, tal como lo reseña la página oceandrive.com.ve.
En el 2014 el Instituto Nacional de Nutrición elaboró la “hallaca más grande del mundo”, que midió 120 metros de largo y 25 centímetro de ancho.
En la III Expoferia Internacional del Chocolate en Caracas, más de 100 chocolateros batieron el récord de la moneda de chocolate más grande del mundo. Después de más de 12 horas de elaboración se logró realizar con 874 kilos en total, un diámetro de 2 metros y 40 centímetros, y una altura de 20 centímetros. Así mismo, el día que se realizó la hallaca más grande del mundo, también se elaboró el pan de jamón, pesó 284 kilos y midió 20 metros.
La persona con los pies más grandes vive en el estado Aragua. Jeison Rodríguez sufre de acromegalia con gigantismo, lo que hace que crezca sin parar. Su pie derecho mide 41,1 centímetros, mientras el izquierdo 36,6 centímetros.

Con 112 años y 239 días, el venezolano Juan Vicente Pérez, nacido en el estado Táchira el 27 de mayo de 1909 y se hace merecedor del récord por ser el hombre más longevo del mundo.
En 1993 el alemán, maestro charcutero, Gunter Hubrig, hizo la salchicha más grande del mundo.
Aunque no se pueda creer está entre Anzoátegui y Monagas y es conocido como “el bosque de Uverito”. Cuenta con alrededor de 600.000 hectáreas en plantaciones de Pino Caribe.
El río más corto del mundo, es el «Mapurite», nace en una pequeña cascada a los pies del árbol de Matapalos y muere en el río Guarapiche, su longitud es de 13 metros. Ubicado en el estado Monagas.
Fue en 1989 que se logró otra hazaña. Lo tiene Luis Aulestia, quien junto con el doctor. Wilmer Pérez, lograron el Récord Mundial de descenso por cuerda (rappel) en el Salto Ángel.
En 2013 sentados ante una inmensa mesa en forma de botella de Coca-Cola, 500 venezolanos alcanzaron el Récord Guinness del mayor número de personas sirviendo una Coca Cola al mismo tiempo y en el mismo lugar.

Con tan solo 12 años, Verónica Herrera, defensora del conjunto femenino sub 18 del Deportivo La Guaira, consiguió este récord Guinness en el campeonato Copa Libertadores femenina en noviembre de 2012.
La venezolana Laura Biondo ha obtenido 13 títulos récords. Hace la mayor cantidad de trucos de control de balón de dobles y malabarismos en un minuto, demuestra las grandes habilidades de Laura.
Antonio Díaz también fue reconocido por ser el atleta con la mayor cantidad de medallas en competencias individuales (masculino) en un Mundial.

En octubre de 2016 la Fundación Nuestra Tierra organizó «La cata de chocolate más grande del mundo» esta degustación que reunió a 419 comensales certificados, utilizando cacao puro venezolano.
En 1987 Jimmy Marull fue reconocido por sobrevolar una estrecha cueva en la cima del Tepuy Autana, en un ultraliviano. Este Tepuy es conocido como el Árbol de la Vida. Se encuentra a unos 1220 metros de altura.
Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones