El cantautor colombiano Carlos Vives anunció este jueves, en coincidencia con la salida de «Mala suerte», canción de su próximo álbum, «Escalona: Nunca se había grabado así», una gira por América Latina con la banda La Provincia para festejar sus tres décadas en la música.
«El tour de los 30» llevará a Vives y La Provincia en principio a diez países (Colombia, México, Bolivia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, Guatemala y Costa Rica) y 12 ciudades, aunque pronto se anunciarán más, según un comunicado de sus representantes en Miami.
La gira arrancará en Colombia, concretamente el 29 de abril en el Festival Vallenato, de Valledupar, y seguirá el 9 de mayo en Puebla (México), el 26 de mayo en Santa Cruz (Bolivia), el 28 de mayo en Lima, el 1 de junio en Santiago de Chile, el 3 de junio en Buenos Aires y el 4 de junio en Montevideo.
Las fechas para los conciertos en Montería y Neiva (Colombia), Ciudad de Guatemala, San José, Arequipa (Perú), Quito y Cuenca (Ecuador) están por anunciar.
Puedes leer: Ricardo Montaner arremete contra el programa «Despierta América» por mostrar el rostro de Índigo (Video completo)
Tras el éxito de «La Historia», primer sencillo de «Escalona: Nunca se había grabado así» con el que alcanzó el número 1 en la radio de Colombia por tres semanas consecutivas, Vives lanzó este jueves «Mala suerte».
Se trata de un tema compuesto por el inmortal Rafael Escalona que narra un capítulo de su propia historia en el que decide emprender un nuevo rumbo, huyendo de su infortunio.
Además, Carlos Vives se prepara para su participación especial en los premios Latin American Music Awards (AMAs), que se realizarán el 20 de abril en la ciudad de Las Vegas y se transmitirán a través de la cadena Univision.
En esta edición de los premios, que tendrá lugar en el MGM Grand Garden Arena, Vives está nominado en las categorías Mejor Artista-Tropical y Mejor Álbum-Tropical por «Cumbiana II».
También es candidato al premio a Mejor Colaboración-Tropical por «Baloncito Viejo» junto a su compatriota Camilo.
El pasado 22 de marzo fue nominado a los Premios Nuestra Tierra 2023 en 10 categorías, entre ellas, Canción del Año, Mejor Álbum del Año por «Cumbiana II», Mejor Canción Alternativa por «Babel» junto a Fito Páez y Mejor concierto del Año por «Cumbiana Tour».
La duodécima edición de los premios que celebran lo mejor de la música hecha en Colombia se realizará el 17 de mayo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.
Vives, cantante, compositor, actor y filántropo, cuenta con 17 premios Latin Grammy, dos Grammy y un lugar en el Salón de la Fama de los Premios Billboard de la música latina.
Sus más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify lo convierten en «uno de los 300 artistas más escuchados del mundo».
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…
El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…
El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…
En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…
Sin amedrentarse por jugar en casa del Manchester City, el Liverpool produjo una actuación digna…
Esta web usa cookies.