Parlamento Europeo invita a comparecer a Elon Musk

El Parlamento Europeo (PE) remitió una carta al propietario de Twitter, el magnate Elon Musk, para invitarle a comparecer en la institución y mantener con él una conversación «franca» y en público, al tiempo que le instó a que Twitter no sea «involuntariamente» un «catalizador del discurso de odio, injerencia electoral y desinformación».

En una carta la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola invita a comparecer a Musk en las comisiones de Libertades Civiles y de Mercado Interior y Protección del Consumidor, al tiempo que le recuerda que esta institución es elegida directamente y representa a 450 millones de ciudadanos, reseñó EFE.

Puedes leer: Twitter prohibirá a los usuarios publicar enlaces a otras redes sociales

«Twitter juega un papel central en la vida democrática de la Unión Europea y abre la posibilidad del discurso civil, razón de más para que se adhiera al marco regulatorio en el que opera», señala Metsola en la carta, fechada este lunes.

Discurso de odio

“Twitter no debe convertirse involuntariamente en un catalizador de discurso de odio, injerencia electoral y desinformación”, incide.

Para la presidenta maltesa, la presencia de Musk en estas comisiones “nos permitiría tener una conversación franca en público” después de que el Parlamento Europeo haya, como colegislador europeo, tramitado en los últimos meses la Ley de Servicios Digitales y continúa ahora trabajando en otra de transparencia de la publicidad política.

El grupo liberal en la Eurocámara, Renovar Europa, había pedido a Metsola que solicitase la comparecencia de Musk, que desde que asumió el puesto de consejero delegado del gigante de las redes sociales Twitter incurrió en numerosas polémicas, las más graves sobre su política de contenidos y la posibilidad de que la propia red social admita críticas contra su propietario.

Nuevas normas

Algunos comisarios europeos han evocado la posibilidad de que las nuevas normas de la compañía pudieran no cumplir con los criterios de las nuevas leyes que la Unión Europea ha adoptado para regular sus servicios y mercados digitales, ambas de esta legislatura.

Metsola cierra la carta confiando en que Musk «responda afirmativamente» a la solicitud de comparecencia, como ya hizo el director ejecutivo Mark Zuckerberg, que en 2018 acabó disculpándose ante los eurodiputados tras revelarse que Facebook compartió de forma inadecuada datos personales de 87 millones de usuarios con la firma de análisis británica Cambridge Analytica.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com