La Casa Blanca explicó este miércoles que todavía reconoce a Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela, pero descartó invitarlo a la Cumbre de las Américas de la próxima semana en Los Ángeles EE.UU. porque no todos los países de la región comparten esta visión.
«La postura del anfitrión es importante, pero también queremos facilitar una conversación regional amplia y asegurarnos de que estamos integrando todos los puntos de vista», dijo en una conferencia telefónica Juan González, principal asesor para Latinoamérica del presidente de EE.UU., Joe Biden.
González subrayó que Estados Unidos «sigue reconociendo como presidente interino» a Juan Guaidó, a quien apoya desde 2019 para liderar un diálogo que lleve a Venezuela a unas «elecciones libres», pero admitió que en la región «hay Gobiernos con una visión diferente», a los que ha consultado sobre este asunto.
La gestión de Nicolás Maduro en Venezuela tampoco está invitada a la cumbre, igual que el Ejecutivo que lidera Daniel Ortega en Nicaragua, porque Washington no los considera sistemas democráticos.
En cambio, Estados Unidos no aclaró todavía si finalmente invitará a Cuba, país cuya presencia exigió el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para acudir al cónclave.
Puedes leer: Chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas
González explicó, cuando queda menos de una semana para el arranque de la cumbre, que la Casa Blanca dará a conocer «pronto» la lista final de invitados y señaló que Biden «personalmente quiere la presencia del presidente de México» en el evento.
«Tuvimos unas conversaciones muy respetuosas con México y el presidente mexicano, que pidió que Cuba acuda a la cumbre. Estados Unidos y México trabajan muy de cerca en muchos aspectos», dijo el asesor de Biden.
El objetivo de Estados Unidos en el evento es cerrar un pacto regional sobre migración, aunque también se abordarán otros asuntos como la economía, la crisis climática, el estado de las democracias o la pandemia de covid-19.
La visión que llevará Washington a la cumbre es que la migración irregular no es solo un asunto de la frontera entre Estados Unidos y México, sino «un problema regional que afecta a casi todos los países» americanos, y buscará que todas las naciones asuman sus «responsabilidades», dijo González.
Fuente: Efe
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff, actual jefa del banco de fomento de los BRICS,…
Una madre de 19 años fue detenida en Tinaquillo, Cojedes, tras infligir graves lesiones a…
Al menos cuatro bebés han muerto por hipotermia en las últimas horas en la Franja…
Políticos y artistas venezolanos manifestaron este lunes su apoyo al humorista George Harris tras la…
El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes, con el voto a favor…
El papa Francisco firmó la canonización del beato José Gregorio Hernández, conocido como el 'médico…
Esta web usa cookies.