El gobierno de Estados Unidos suspendió de manera temporal los permisos de viaje para beneficiarios del programa de parole humanitario para Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua. La medida ocurre luego que fuera publicado un informe interno donde señala varios fraudes en las solicitudes que se vienen realizando.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) permitía que hasta 30.000 ciudadanos de las nacionalidades mencionadas ingresar legalmente a Estados Unidos cada mes, si cumplían con ciertas condiciones. Hasta la fecha más de 90 mil venezolanos se han visto beneficiados por el cuestionado programa del gobierno de Joe Biden.
Puedes leer: Chile expresa preocupación por retención de equipo periodístico de TVN en Táchira
Una fuente del Congreso le dijo a Fox News Digital que la pausa se produjo a mediados de julio después de que un informe interno revelara grandes cantidades de fraude en las solicitudes de los patrocinadores de los solicitantes. El DHS dijo que la pausa se estaba produciendo mientras revisaba las solicitudes de los patrocinadores. La atención se centra en los problemas con las solicitudes de los patrocinadores, y no en las solicitudes de los propios beneficiarios del programa.
«El DHS cuenta con mecanismos de revisión para detectar y prevenir el fraude y el abuso en nuestros procesos de inmigración. El DHS se toma muy en serio cualquier abuso de sus procesos”, dijo un portavoz del DHS. «Cuando se identifica un fraude, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) investigará y litigará los casos correspondientes en los tribunales de inmigración y remitirá los casos penales al Departamento de Justicia».
«Por precaución, el DHS ha suspendido temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje anticipadas para nuevos beneficiarios mientras lleva a cabo una revisión de las solicitudes de apoyo. El DHS reiniciará el procesamiento de las solicitudes lo más rápido posible, con las salvaguardas adecuadas», dijeron.
El programa, anunciado inicialmente para venezolanos en octubre de 2022, permitía la entrada a EEUU si los solicitantes no habían ingresado ilegalmente, tenían un patrocinador en EEUU y superaban una revisión biométrica y biográfica.
En enero de 2023, el programa se amplió para incluir a haitianos, nicaragüenses y cubanos, permitiendo la entrada de hasta 30.000 personas al mes. Los beneficiarios pueden recibir permisos de trabajo y una autorización de dos años para residir en los EEUU.
Con información de Fox News
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Este viernes, el presidente Nicolás Maduro, aseguró que la organización criminal el 'Tren de Aragua'…
Cada temporada de premios, la industria del cine celebra lo mejor del año con la…
El Atlético de Madrid concretó el fichaje del juvenil ariete ecuatoriano Allen Obando, del Barcelona…
Charles Q. Brown Jr. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes el despido del…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a primeras horas de este sábado…
El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…
Esta web usa cookies.