Mundo

EE.UU. advierte a China que habrá consecuencias si estrecha lazos con Rusia

El Pentágono advirtió este miércoles que habrá consecuencias para China si ahonda aún más sus relaciones con Rusia. Esto después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, se reuniera la víspera en Moscú con el jefe de la diplomacia china, Wang Yi.

La viceportavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Sabrina Singh, indicó en una rueda de prensa que por el momento no han visto que China haya entregado ayuda letal a Rusia para la guerra en Ucrania, pero tampoco es algo que haya dejado fuera de la mesa.

Subrayó que China se arriesga a un error de cálculo si continúa respaldando a Rusia.

«Esta es una guerra que Rusia ha lanzando contra Ucrania. Estamos llegando al primer aniversario justo al final de esta semana y ciertamente sería un error de cálculo para China proporcionar ayuda letal a Rusia», dijo.

Un año de guerra

Este 24 de febrero se cumple un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania, país al que EE UU y los aliados occidentales están apoyando con miles de millones de dólares en ayuda castrense.

Durante su encuentro del martes con Wang, Putin subrayó que la cooperación en la arena internacional entre la República Popular de China y la Federación Rusa tiene una gran importancia para la estabilidad de la situación internacional.

China ha lanzado una propuesta de paz para poner fin al conflicto en Ucrania. Según los medios, incluiría la defensa de la integridad territorial, un llamamiento al cese de las hostilidades y a la protección de las instalaciones nucleares en Ucrania y la oposición al empleo de armas químicas.

Puedes leer: Sánchez llega a Kiev para expresar su apoyo a Zelenski

Las primeras reacciones de algunos diplomáticos occidentales a la propuesta china han sido negativas por el hecho de que no contempla la retirada de las tropas rusas de territorio de Ucrania. Además, consideran condición indispensable para lanzar un proceso de paz.

Hasta ahora, China ha defendido la integridad territorial de Ucrania, pero no ha condenado la campaña militar rusa, que incluso ha justificado por la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan).

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:  

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Esta noche inicia el Festival de Viña del Mar 2025

Esta noche inicia el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que en…

5 horas hace

Más de 2 mil 600 familias son atendidas por la Gobernación del Zulia en una nueva jornada médica odontológica

Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…

6 horas hace

AD informa que no participará en las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25-M

El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…

6 horas hace

Perú finaliza la búsqueda de víctimas entre los restos del centro comercial que se desplomó

El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…

6 horas hace

Cpbez lo detiene en Maracaibo por presunto abuso sexual a una menor

En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…

6 horas hace

Maduro: Unión cívico-militar-policial se impuso en la ‘Batalla de Los Puentes’

El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…

6 horas hace

Esta web usa cookies.