Nacionales

Economistas dicen que sin importar resultados de presidenciales en Venezuela, «el ganador recibirá un país muy vulnerable»

La economía de Venezuela viene experimentado un retroceso en el crecimiento en los últimos 11 años. Para los expertos económicos, son muchas las condiciones que se mantienen y que asume quien tome las riendas para el próximo período presidencial.

Por un lado, las sanciones impuestas por Estados Unidos; salarios bajos tanto en el sector público, como privado; pensiones que no alcanzan para que las personas de la tercera edad tengan una vida digna; un sistema de salud y educativo que ya caducó, son algunas de las aristas que están en el panorama.

El economista Luis Arturo Bárcenas, en su cuenta en la red social X, afirmó que «se acercan las elecciones presidenciales en Venezuela. Y mucho se ha dicho sobre el posible impacto de la victoria de uno u otro candidato sobre el mercado local, a corto y a mediano plazo».

Para Bárcenas, el camino hacia una mayor recuperación económica y social del país no dejará de ser escabroso «y no estará exento de costos para los hogares y empresas del país, mientras los correctivos para sacar al país de la crisis sean aplicados».

Explicó además que sin importar el resultado del domingo, «el ganador recibirá un país muy vulnerable en lo estructural, con un marco jurídico hostil para la inversión, una pobre infraestructura y con un fuerte descalabro en el ingreso privado, aún con la mejora reciente en precios y en actividad económica».

Sanciones de EE.UU.

Por su parte, el analista económico y político, Tomás Socías López, manifestó en una reciente entrevista para un canal de televisión venezolano, que Estados Unidos, «ya le informó a Nicolás Maduro que cualquiera que sea el resultado electoral del 28 de julio, las sanciones no se pueden quitar inmediatamente. Están los republicanos diciendo que el presidente Joe Biden, ha sido muy débil en sus relaciones con Venezuela y esto beneficia a Donald Trump en este momento».

Aclaró que «no hay información de que las sanciones este año puedan desaparecer, puede mantenerse la flexibilización y los permisos para la industria petrolera».

Puedes leer: ¿Cómo evitar el voto nulo? y ¿Qué hacer si me equivoco de candidato? Aquí lo que establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales

Socías López indicó además que aunque muchos lo desconozcan algunas transacciones internacionales no están penadas con las sanciones, «lo que permite una flexibilización. Hemos querido echarle la culpa de todo a las sanciones y por supuesto que estas son un desastre por parte de Estados Unidos, que ya no tienen sentido y su salida de ellas serán de forma gradual».

Desde lo político

«Si el gobierno gana, más allá de los ruidos, lo va a poder probar con las actas verificables. Y la comunidad internacional no está ya en disposición de aceptar denuncias sin pruebas. Más tarde o más temprano, lo reconocerá. Si el gobierno pierde y no reconoce, podríamos estar frente al riesgo de un megafraude, algo que se amplifica sin negociaciones que garanticen la permanencia de los derechos de participación política del chavismo en el futuro y la garantía de reducción de sus costos de salida», así analiza la situación política, el especialista en materia económica, Luis Vicente León.

Por otro lado, señaló León que si la oposición pierde y no reconoce, «estaríamos frente al mismo error del 2019, tentando a la violencia y a repetir uno de los fracasos más relevantes de nuestra historia política reciente. El éxito de esta elección es que podamos salir de ella reconociendo resultados verdaderos (cualquiera que estos sean) y dándole al país un gobierno legítimo que pueda reinsertar a Venezuela en los mercados internacionales y que las partes puedan comenzar un proceso de negociación, que garantice el reconocimiento mutuo, la coexistencia y la paz. Esto no se trata de una persona sino de un país».

Milagros Medina / CNP 9.223 / Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

1 hora hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

1 hora hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

1 hora hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

2 horas hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

2 horas hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

2 horas hace

Esta web usa cookies.