Mundo

Droga mortal hecha con huesos humanos desata emergencia en África

El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, declaró como «emergencia nacional» el creciente consumo de una droga mortal. Bio afirmó que el país se «enfrenta actualmente a una amenaza existencial debido al impacto devastador de las drogas y el abuso de sustancias. En particular, la devastadora droga sintética ‘kush'».

Durante su alocución, el mandatario puntualizó que «el ‘kush’, que no conoce fronteras, clase, etnicidad, género o religión, está tomando un rumbo devastador» en sus comunidades, desgarrando familias y robándole el futuro al país. El gobernante señaló que la declaración del estado de emergencia nacional sobre drogas y abuso en el consumo de sustancias le permitirá ampliar el alcance del impuesto gubernamental a la fuerza laboral y adoptar un enfoque multifacético para abordar el aumento de la epidemia de kush.

«Un futuro libre de droga»

Al respecto, Bio anunció el establecimiento de un grupo de trabajo nacional sobre este asunto. El grupo, que involucraría a todos los sectores de la sociedad, sería supervisado por un equipo asesor presidencial e implementaría una estrategia de cinco puntos para lo que llamó «un futuro libre de drogas».

Puede leer: México suspende relación con Ecuador tras irrupción en embajada para capturar a Jorge Glas

La estrategia estaría sustentada en la prevención, los cuidados y tratamientos en centros asistenciales capacitados, el desarrollo de servicios sociales para atención integral y los programas de reintegración, la aplicación de la ley para desmantelar la cadena de suministro de la droga y, por último, el trabajo en las comunidades.

Droga con huesos humanos

El ‘kush’ es una mezcla de opiáceos, cannabis, desinfectante y, según los lugareños, huesos humanos triturados que han sido desenterrados de tumbas. Se cree que más de 1.000 tumbas habrían sido saqueadas con estos propósitos.

El doctor Jusu Mattia, del Hospital Psiquiátrico Docente de Sierra Leona, ha visto cómo la receta se modifica con el tiempo. «Se trata de un fenómeno en constante cambio: antes se añadía formalina, ahora se añade algo más, pero la sustancia que se ha añadido recientemente son huesos humanos», indicó.

Según Mattia, este nuevo ingrediente se ha añadido porque contiene mucho azufre. «El azufre tiene el potencial de dar esa sensación de subidón, especialmente cuando se toma en altas concentraciones y cuando se inhala, porque va directamente al cerebro», agregó.

Esta nueva droga se ha hecho rápidamente famosa por su alarmante potencia y sus efectos destructivos. Los consumidores afirman que se vuelven adictos desde la primera dosis, lo que les lleva a una espiral de dependencia de la que es difícil liberarse.

RT Actualidad

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

8 horas hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

9 horas hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

9 horas hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

9 horas hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

9 horas hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

9 horas hace

Esta web usa cookies.