El dólar paralelo se estableció este miércoles 9 de noviembre en 10 bolivares por unidad, según lo publicó la cuenta de Twitter Monitor Dolar Vzla.
Actualmente, existen comercios en el país que se rigen por la tasa paralela, siendo esto, una violación a la ley de precios justos, y podrían estar condenados al delito de Usura.
El abogado Manuel Olivieri, indicó que los comercios que no establezcan la tasa del dólar del Banco Central de Venezuela, serán sancionados con una pena de cinco a ocho años de prisión.
“La Ley de Precios Justos establece que los negocios deben utilizar la tasa del BCV para el cálculo de precios, y el Convenio cambiario N°1 en su artículo 9 establece que la tasa oficial es la que se debe utilizar para todos los efectos legales”, indicó Olivieri.
Puedes leer: Maduro felicita a los zulianos por el Récord Guinness
Por su parte el Banco Central de Venezuela mantiene el tipo de cambio en 8,82 bolivares, siendo este el valor de la moneda oficial en todo el territorio nacional.
Vanessa Paredes/Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Un insólito hecho se presentó en Yurimaguas, Perú, cuando un sujeto regresó a su casa…
Napoli venía siendo uno de los dominadores de la Serie A, pero una mala racha…
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prevén aprobar el lunes oficialmente una…
La noche de este viernes una pareja fue atacada a tiros por un sujeto desconocido…
El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado…
Un total de 127 personas murieron en el mes de enero en accidentes de tránsito…
Esta web usa cookies.