Mundo

Disidencia de FARC pide restablecer cese al fuego

El Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), respondió este domingo a la suspensión parcial del cese al fuego anunciada hace dos semanas por el gobierno, pidiendo que se restablezca, pero amenazando a la vez con posibles ataques a objetivos militares y policiales.

En un comunicado, el EMC asegura: «Ante la arremetida contra nuestros Bloques Occidental Jacobo Arenas, Bloque Central Isaías Pardo y demás unidades en territorio nacional, les pedimos a los ciudadanos en territorio nacional que no estén cerca de las patrullas militares, batallones, estaciones de policía o cualquier otra unidad armada del Gobierno».

Puedes leer: Personal diplomático de Ecuador está de vuelta en México

«Lo que menos queremos es que en esta guerra fratricida que nos han impuesto caigan civiles», aseguran en el comunicado, donde no hablan explícitamente de ataques, pero dejan esas amenazas implícitas.

Decisión del gobierno

Además, al presidente colombiano, Gustavo Petro, le piden que «solo con el silencio de las armas nos podemos escuchar y para esto es necesario restablecer el cese de fuego bilateral temporal y de carácter nacional».

El Gobierno colombiano suspendió hace dos semanas el cese al fuego bilateral en tres departamentos -Nariño, Cauca y Valle del Cauca- después del ataque del EMC a una comunidad y el asesinato de una líder indígena.

Esta misma semana las dos delegaciones de paz se reunieron acordando seguir con los diálogos a pesar de las tiranteces y reiteraron los compromisos construidos tras una reunión extraordinaria celebrada en San Vicente del Caguán.

Sin embargo, no detallaron si el cese al fuego vuelve a estar vigente en esos departamentos o por el contrario la suspensión se extiende a nivel nacional como se ha especulado después de los ataques de la madrugada del viernes por parte del EMC a un cantón militar en la ciudad de Cali y con una granada a una estación de Policía de una zona rural del municipio colombiano de Jamundí, ambas en el Valle del Cauca (suroeste).

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

4 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

4 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

4 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

4 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

4 horas hace

Cancelan concierto de Shakira en Medellín

Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.