Zulia

Diputado Julio Montoya solicita investigar corrupción en lo que sería el Centro de Reclusión del Zulia ante «demolición intencional»

En los terrenos de lo que sería el Centro de Reclusión de Procesados y Procesadas Judiciales del estado Zulia, ubicados en el municipio San Francisco, parroquia José Domingo Rus lo que hay es montañas de escombros, piedras, pedazos de tuberías y destrucción.

En mencionado sitio fueron invertidos 45 millones de dólares y que estaba casi listo para ser inaugurado, pero «fue destruido ocasionalmente para ocultar un grave hecho de corrupción», así lo denunció a los medios de comunicación, este viernes, el diputado a la Asamblea Nacional legítima, Julio Montoya desde el lugar de construcción de la obra.

Bajo la lupa

En tal sentido, afirmó que en los próximos días solicitarán el inicio de una investigación ante el Ministerio Público, el Consejo Legislativo del estado Zulia y ante el Parlamento Nacional en contra la empresa contratada para la construcción de la obra, al Ministerio de Servicio Penitenciario y la Ministra Iris Varela, encargados de la ejecución, así como para cuantificar el costo real que perdió el Estado venezolano y determinar todos los involucrados en este «grave hecho de corrupción».

«El rastro forense indica que se utilizaron explosivos, lo que evidencia que su destrucción fue intencional para borrar el mapa de la corrupción; para ocultar el robo de 45 millones de dólares con los que se pudieran arreglar todas las escuelas de la región. Esto es un monumento a la corrupción. Destruyeron la carcel para evitar estar en ella pronto», afirmó el también Vicepresidente de Comunicaciones y Estrategias de Primero Justicia Zulia.

Asimismo, enfatizó que el estado más grande de Venezuela, como lo es el Zulia, no cuenta con una cárcel, por lo que en estos momentos están colapsados todos los retenes y puestos policiales y con detenidos regados por todo el país.

Por otro lado, consideró pertinente atacar el tema de la corrupción en la región zuliana, donde -especificó- hay 62 obras paralizadas que fueron cobradas y no ejecutadas, entre las que destacan El Puente Nigale, la Planta Termoeléctrica de Bachaquero, el Parque Eólico de la Guajira, la Subestación de Bella Vista, de Cuatricentenario, de Casigua el Cubo y del Moralito.

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

4 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

4 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

4 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

4 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

4 horas hace

Cancelan concierto de Shakira en Medellín

Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.