Nacionales

Diosdado Cabello considera que la ONU es un espacio «para atacar» países

El primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió este lunes a la Asamblea General de ONU, cuyo 77 periodo de sesiones se inauguró la semana pasada, y aseguró que se trata de un espacio «utilizado para atacar» a algunos países.

«Siempre van con tantas expectativas y firman tantas cosas y llegan a tantos acuerdos que no se cumple ninguno (…) Al contrario, la han utilizado (la asamblea) como una tribuna para asaltar países (…) La han utilizado para atacar países, para intentar violar la soberanía», dijo el diputado en una conferencia de prensa.

El número dos del chavismo aseguró que la ONU no es un organismo independiente, pero que, aún así, Venezuela permanecerá en ese espacio llevando su verdad y la voz «del pueblo libre».

«Es un organismo que obedece fundamentalmente a las instrucciones, las órdenes que les da Estados Unidos, triste decirlo pero es así», subrayó Cabello.

En este sentido, insistió en que Venezuela no permitirá la injerencia de ningún otro país u organismo en sus asuntos internos y exhortó a la ONU a usar este encuentro mundial que lleva a cabo para «construir la paz».

Puedes leer: Conviasa inicia vuelos chárter entre Venezuela y Colombia el 26 de septiembre

En otro tema, el parlamentario criticó que Venezuela esté incluida en una lista de EE.UU., en la que se refieren a los países de tránsito y producción de drogas, divulgada la semana pasada, y aseguró que en la nación caribeña hay «una lucha a muerte contra los carteles de droga».

ONU y lista de EE.UU.

El pasado jueves, la Casa Blanca publicó un memorando del presidente de EE.UU., Joe Biden, en el que identifica a Venezuela, junto a otras 21 naciones, en la lista de «principales» en el tránsito y producción de drogas ilícitas para 2023.

Menciona también a Venezuela, junto a Afganistán, Birmania y Bolivia, «por haber incumplido de manera demostrable su responsabilidad de realizar esfuerzos sustanciales durante los 12 meses precedentes para observar las obligaciones que asumieron en virtud de acuerdos internacionales contra el narcotráfico».

El Gobierno rechazó este memorando mediante un comunicado en el que aseguró que «en esa infame publicación se desconoce el fiel cumplimiento de los compromisos internacionales del Gobierno bolivariano, cuyo tenor para abordar la lucha permanente contra el tráfico ilícito de drogas ha sido bajo los cimientos de las Naciones Unidas».

Efe

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Una reforma en El Salvador expone a menores de edad a «mayores riesgos de abuso»

Una reforma penal aprobada por el Congreso de El Salvador que permite encarcelar a menores…

29 minutos hace

Venezuela asiste a la 48° Conferencia de la Caricom como observador

El viceministro para el Caribe de la Cancillería venezolana, Raúl Li Causi, asistió a la…

37 minutos hace

Jorge Martín se perderá el inicio del Mundial de MotoGP tras lesionarse de nuevo

Jorge Martín El piloto español Jorge Martín, vigente campeón del mundo, se perderá el inicio…

59 minutos hace

Fallece la ganadora del Grammy Roberta Flack a los 88 años

Roberta Flack, icono del soul y el RnB que conquistó las listas de éxitos de…

1 hora hace

EE.UU. retoma su estrategia de presión contra Irán con nuevas sanciones a buques petroleros

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes sanciones contra personas y buques vinculados a…

1 hora hace

La aterradora historia detrás de la mujer que dijo «no» en el altar y se volvió meme viral

La boda colectiva en Bagua, Amazonas, Perú, tomó un giro inesperado cuando Elena Barrientos, una…

3 horas hace

Esta web usa cookies.