El brote de la enfermedad del virus de Marburgo declarado en Guinea Ecuatorial a mediados del pasado febrero acumula ya catorce casos confirmados, incluyendo diez muertes, según los últimos datos difundidos hoy por el Ministerio de Sanidad del país.
«No se reportan casos nuevos ni fallecidos, 14 positivos acumulados y 10 fallecidos desde el inicio de la epidemia», señaló este miércoles a través de Twitter el Ministerio, de acuerdo a las cifras recogidas hasta el 4 de abril.
Asimismo, las autoridades médicas detallaron que nueve personas permanecen hospitalizadas (dos casos confirmados y siete sospechosos), mientras 535 contactos están siendo monitorizados.
Todos los contagios registrados hasta el momento se detectaron en la región continental del país, en las provincias Kié-Ntem (noreste de ese territorio), Litoral (oeste) y Centro Sur (centro).
«Las áreas donde se han reportado casos están a una distancia de unos 150 kilómetros, lo que sugiere una transmisión más amplia del virus», alertó hace dos semanas la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«La amplia distribución geográfica de los casos y los vínculos epidemiológicos inciertos en la provincia Centro Sur sugieren el potencial de propagación comunitaria no detectada del virus», añadió la OMS en un comunicado.
Después de que Guinea Ecuatorial declarara su brote el pasado 13 de febrero, Tanzania anunció el 21 de marzo otra epidemia de esta enfermedad, la primera en su historia, con al menos ocho casos confirmados en el noreste del país y cinco muertos.
Con el fin de averiguar si ambos brotes están relacionados, las autoridades sanitarias realizarán estudios genómicos, explicó a finales de marzo Ahmed Ogwell, director interino de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC) de la Unión Africana (UA).
La de Marburgo es una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa de la misma familia que la más conocida enfermedad del virus del Ébola.
Puedes leer: Caos en la frontera sur de México ante el récord de peticiones de refugio
El brote más reciente de esta enfermedad se detectó en Ghana en 2022 (tres infecciones confirmadas), y antes hubo casos en Guinea-Conakri (2021), Uganda (2017, 2014, 2012 y 2007), Angola (2004-2005), la República Democrática del Congo (1998 y 2000), Kenia (1990, 1987 y 1980) y Sudáfrica (1975).
Es Con Usted/ EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a primeras horas de este sábado…
El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…
Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…
El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…
El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…
Esta web usa cookies.