San Francisco de Asís fue un poeta, escritor, religioso y misionero, que nació entre los años 1181 y 1182, aunque llegó a este mundo con el nombre de Giovanni di Pietro Bernardone. Su padre era un próspero comerciante y su madre, una mujer que descendía de la nobleza.
Se dice que recibió el nombre de Francisco porque su padre viajaba a Francia y también por la preferencia de este hacia ese territorio. El término ‘Asís’, lo obtuvo por haber nacido en esta región homónima de Italia.
El medio Yahoo! Noticias reseñó que, durante sus primeros años y su juventud, Francisco disfrutó de los privilegios que le otorgaba su familia adinerada. Sin embargo, su vida cambio significativamente en 1205, cuando, en la víspera de una batalla, escuchó una voz que le instaba a regresar a Asís. Siguiendo este llamado, volvió a su ciudad natal, donde comenzó un proceso de meditación y adoptó un estilo de vida cada vez más introspectivo y solitario.
Puedes leer: Capta un partido con una cámara de 130 años de antigüedad y el resultado impresiona
Los ideales de humildad y pobreza, además de su desapego a lo terrenal, hicieron de Francisco de Asís una figura destacada que lo hizo ganar miles de seguidores. Asimismo, sus ideas ocasionaron un cambio de paradigma en la iglesia católica.
Su figura fue tan importante que el Papa Inocencio III le concedió el permiso para desarrollar su propia Orden, la cual hoy es conocida a nivel mundial como la ‘Orden Franciscana’.
Ayudó y convivió con pobres y enfermos, sin importar la condición de estos. También reconstruyó y restauró iglesias que estaban deterioradas o directamente destruidas.
Francisco de Asís finalmente falleció en 1226, cuando apenas tenía 44 años. Algunas versiones dicen que murió el 3 de octubre y otras afirman que fue el 4 de octubre, y lo sepultaron en la Iglesia de San Jorge en Asís.
En 1228, el Papa Gregorio IX canonizó a Francisco de Asís en reconocimiento a su vida devota, sus ideales y sus contribuciones a la Iglesia. Además, estableció el 4 de octubre, fecha que se cree corresponde a su fallecimiento, como el Día de San Francisco de Asís. Su cercanía con los animales y su estilo de vida en armonía con la naturaleza le valieron el título de patrón de los animales, veterinarios y ecologistas.
Julio Torres / Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizacione
La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…
En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…
El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…
La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…
El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…
Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…
Esta web usa cookies.