Las autoridades colombianas detuvieron a una venezolana de 30 años, que está acusada de ser una de las encargadas de una red transnacional de trata de personas, delito por el cual ya era requerida por circular roja de Interpol.
La mujer, Daniela Cámara, fue detenida en un operativo del Ejército y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en su vivienda en la ciudad de Armenia, en el turístico Eje cafetero.
La detenida, prófuga de la justicia, es buscada por los delitos de crimen organizado y trata de personas, promover la prostitución, poner en peligro el bienestar de un niño y facilitar económicamente una actividad delictiva, y tiene una orden de extradición de un juzgado de Nueva Jersey, en Estados Unidos.
«Según el requerimiento internacional desde diciembre de 2021 y, al menos, hasta mayo de 2022 Cámara Perico habría hecho parte de una organización ilegal dedicada a la trata de personas. Entre las víctimas habrían estado tres mujeres, una de ellas de 17 años, quienes fueron retenidas contra su voluntad y sometidas a múltiples agresiones sexuales», informó este sábado la Fiscalía en un comunicado.
Puedes leer: Accidente en motocicleta deja un fallecido y dos heridos en Carabobo
Según la investigación de las autoridades, la venezolana se encargaba de contactar, mediante perfiles falsos en redes sociales, a posibles víctimas. Y también fingió ser una víctima para acercarse a una menor que estaba colaborando con la justicia.
También contactaban con hombres adultos, a los que les entregaban fichas de póker «con las que se identificaban en los distintos lugares a los que llegaban para abusar sexualmente de las mujeres que allí se encontraban».
La red, además, tenía tres inmuebles ubicados en Trenton, en el condado de Mercer y Nueva Jersey, que usaban para «someter a las víctimas a vejámenes sexuales».
Antes de esta detención, las autoridades ya habían detenido a otras cuatro personas de esta organización ilegal, quienes se encuentran a espera de juicio por parte de las autoridades judiciales.
Entre enero y junio de este año se detectaron al menos 100 casos de trata de personas en Colombia, 74 de ellos correspondientes a fines de explotación sexual, y la mayoría de mujeres, informó este martes la Defensoría del Pueblo.
Se trata de los casos identificados y asistidos por las Duplas de Género de la Defensoría del Pueblo, pero la trata de personas, que según este organismo es «la forma moderna de esclavitud humana», es un fenómeno infradocumentado por su clandestinidad y estigma, por lo que las cifras podrían ser superiores.
El Gobierno colombiano tiene habilitada una línea de teléfono gratuita (01 8000 52 2020 a nivel nacional o +57 (1) 6001035 desde fuera del país) a la que se puede llamar si se quiere consultar una oferta de trabajo demasiado atractiva, sobre la ruta de asistencia a una víctima de trata de personas, sobre recomendaciones para antes y después de viajar o para dar a conocer posibles casos de trata.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…
El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…
El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…
En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…
Sin amedrentarse por jugar en casa del Manchester City, el Liverpool produjo una actuación digna…
Esta web usa cookies.