Desmantelan red que gestionaba visas y permisos falsos a venezolanos en Colombia
Por cifras que oscilaban entre 3 y 30 millones de pesos, la estructura falsificó extractos bancarios, cédulas de ciudadanía, certificados de Cámara de Comercio, registros civiles, entre otros documentos.

La Fiscalía General de Colombia en un trabajo articulado con Migración, dejaron al descubierto una red señalada de tramitar visas y permisos falsos que les permitían a extranjeros, mayormente venezolanos, transitar o permanecer en ese país.
Así lo dio a conocer, Carlos Roberto Izquierdo, director especializado contra las organizaciones criminales, a través de la cuenta en Twitter de la Fiscalía General de Colombia.
«Por cifras que oscilaban entre 3 y 30 millones de pesos, la estructura falsificó extractos bancarios, cédulas de ciudadanía, certificados de Cámara de Comercio, registros civiles, entre otros documentos, con el propósito de gestionar nacionalidades o la expedición de visas y pasaportes a migrantes que no cumplían los requisitos de ley», resaltó.
Aceptan delitos
El funcionario explicó: «La Fiscalía notifició que cinco integrantes de la organización, mediante preacuerdo, aceptaron los delitos de: concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad en documento público y privado, y acceso abusivo a redes de información».
En ese sentido, según Izquierdo, un juez penal del circuito de Bogotá los condenó a penas que oscilan entre cuatro y siete años de prisión.
«Uno de los sentenciados fue identificado como Jaime Quintero Pinilla, quien se desempeñó como director de Migración Colombia en Tolima. El ente estableció que utilizó su cargo para ingresar y vulnerar los sistemas y tramitar directamente permisos a ciudadanos de China, Venezuela, Cuba, México y Ecuador».
Por estos hechos, acotó Izquierdo, el exfuncionario deberá cumplir una condena de seis años y ocho meses de prisión, y pagar una multa equivalente a 130 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
El resto de los involucrados fueron identificados como: Paola Marcela Marín Cuevas, Julio César Campos Mozo, Liz Giovana Herrera Suárez y Giovanny David Ortiz Barraza.
Milagros Medina / CNP 9.223 / Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
1 comentario en «Desmantelan red que gestionaba visas y permisos falsos a venezolanos en Colombia»