La Vinotinto femenina conquista plata en San Salvador

En una jornada repleta de medallas de oro para Venezuela, la Vinotinto femenina no pudo colgarse la suya al caer 2-1 en la final contra México.
El elenco dirigido por Pamela Conti, batalló con todo lo que tuvo la noche de este viernes en el Estadio Nacional Las Delicias de El Salvador.
Sin embargo, durante muchos pasajes de la contienda se vieron superadas por las mexicanas, quienes lograron su objetivo en el tiempo extra.
Unos 120 minutos se necesitaron para definir la contienda, en la que Sandra Mayor puso en ventaja a las aztecas al comienzo de la segunda parte (49).
Aunque la ventaja no duró mucho tiempo, ya que en un contragolpe bien ejecutado por las criollas Ysaura Viso sacó aprovecho de las desatenciones defensivas de su rival para colocar el empate al minuto 66.
Con la igualdad en el marcador, y sin atisbo de resolverse en el corto tiempo, ambos conjuntos tuvieron que ir al tiempo extra para definir el resultado.
Misión que cumplieron las dirigidas por Pedro López a los 116´ mediante una jugada rocambolesca en el área venezolana. Lizbeth Ovalle originó el peligro al internarse por la banda derecha, donde sacó un remate potente que fue bloqueado, pero le quedó servido a María Mauleón para colocarlo en el poste bajo de Nayluisa Cacéres.
De esta manera, México consiguió el tricampeonato de los Juegos Centroamericanos y del Caribe al colgarse el oro; Venezuela se tuvo que conformar con la plata; y El Salvador se quedó con el bronce.
Venezuela contó con un esgrima, ciclismo y salto de oro
Horas antes del compromiso, también se llevaron a cabo las finales de otras disciplinas en las que hubo participación nacional.
Los equipos de espada femenino y sable masculino de Venezuela se adjudicaron este viernes los últimos dos oros que repartió la esgrima.
Las criollas Eliana Lugo, María Martínez, Victoria Guerrero y Lizze Asis fueron las primeras en lograr el metal dorado tras vencer 30-27 en la final espada a México.
Mientras tanto, en la rama masculina, Eliecer Romero, José Quintero, Abraham Rodríguez y Hender Medina se colgaron el oro al derrotar en la final de sable equipo femenino a México por 45-30.
Otro atleta que se vistió de oro en la jornada fue Orluis Aular, quien derrotó al colombiano Miguel Ángel ‘Superman’ López en el ciclismo de ruta.
Aular logró un tiempo de 03h51:10 y le arrebató la primera plaza, en los últimos compases de la competencia, al neogranadino, quien se tuvo que conformar con la plata tras registrar una marca de 3h:51:12.
Puedes leer: Sable masculino se alza con el oro en San Salvador 2023
De esta forma, el ciclista venezolano le dio al país su única presea dorada en el ciclismo de ruta, que culminó este viernes en la avenida Jerusalén de la capital salvadoreña.
Cambiando de disciplina, específicamente al salto con pértiga, la criolla Robeilys Peinado logró el metal más preciado al realizar un salto de 4,60 metros. Por su parte, la plata fue para la cubana Aslín Quiala y el bronce para la colombiana Katherin Castillo.
Por último, Jholman Sivira finalizó en el segundo lugar de la final del BMX para sumar una plata; mientras que el equipo masculino de fútbol playa consiguió el bronce al vencer 6-5 a Costa Rica en el partido por el tercer lugar.
Efe / Unión Radio
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones