Nacionales

Denuncian la muerte de 85 indígenas yanomami por malaria en Amazonas

La organización SOS Orinoco denunció la muerte de 85 indígenas yanomami por malaria en Amazonas. El pasado 20 enero, la organización denunció crisis sanitaria.

El 4 de febrero, la organización informó que el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, atendió la denuncia sobre la crisis de malaria, pero la respuesta no era suficiente.

SOS Orinoco publico en la red X un mapa con las ubicaciones de las comunidades afectadas por el paludismo y la tuberculosis.

Muerte de 85 indígenas yanomami

Los 85 indígenas del pueblo yanomami habrían muerto en la comunidad Parima B, del municipio Alto Orinoco.

La organización NO gubernamental denunció la grave crisis sanitaria que afecta a los pueblos y comunidades indígenas del estado Amazonas y recordó “no se trata de operativos y visitas puntuales. La obligación del Ministerio de Salud es mantener en funcionamiento permanente el Plan de Salud Yanomami”.

Puedes leer: Jorge Rodríguez confirma propuesta de calendario electoral presidencial en 72 horas

El plan de salud para el pueblo yanomami fue “firmado por Venezuela como solución amistosa por el caso “Masacre de los Yanomami de Haximú ante la CIDH en 1999 (modificado en 2007) que establece compromisos en materia de vigilancia y control de la minería ilegal y atención de salud para el pueblo yanomami”.

Del total de fallecidos, 24 personas murieron solamente en Irota y Araopë: 13 y 11 muertes, respectivamente. Estas comunidades son las más afectadas por las muertes de pacientes con paludismo.

Por su parte, Aranai, Momoi y Torita presentan 8, 7 y 7 muertes, respectivamente, siendo otras de las comunidades de mayor incidencia de fatalidad.

El resto de las muertes han sido en Tootoomopë (6), Shitari (4), Teitei (5), Shamauka (2), Jimoi (3), Parima C (2), Takarama (5), Urarukere (3), Mañuwë (4), Wanaka (3) y Sherekasi (2).

Según SOS Orinoco, en el Alto Orinoco existe una grave crisis por los contagios de malaria. La ONG cataloga esta situación sanitaria como una epidemia que amerita una atención inmediata.

Radio Fe y Alegría

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Ángel Prado: Es necesario lograr la constitucionalización del Estado Comunal

El ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, elevó este viernes la necesidad…

14 minutos hace

IMDEP impulsa creación de la liga municipal de kickingball

Con motivo de crear la Liga de kickingball en el municipio San Francisco, en la…

29 minutos hace

Juez de la Corte Suprema que investiga a Bolsonaro en Brasil desactiva su cuenta en X

Alexandre De Moraes, el juez de la Corte Suprema de Brasil que investiga al expresidente…

44 minutos hace

Las entradas para el nuevo concierto de Shakira en Lima se agotan en pocas horas

Los fanáticos peruanos de la cantante colombiana Shakira agotaron en pocas horas las entradas para…

59 minutos hace

Maduro anuncia reconfiguración del Sistema Patria

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la reconfiguración del Sistema Patria con el…

2 horas hace

Jennifer Hermoso recurre la sentencia contra Luis Rubiales

Jennifer Hermoso, internacional de la selección española, y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) recurrirán…

2 horas hace

Esta web usa cookies.