Nacionales

Delcy Rodríguez se reúne con fiscal de la CPI

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el fiscal adjunto de la Corte Penal Internacional (CPI), Mame Mandiaye Niang, para conversar sobre la denuncia impuesta ante el organismo internacional contra las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela.

«Hemos realizado una visita de cortesía al vicefiscal Mame Mandiaye Niang. Explicamos el caso Venezuela 2 sobre las medidas coercitivas unilaterales y su impacto general en el goce y disfrute de los derechos humanos del pueblo venezolano, así como elementos de asistencia legal a Venezuela», escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló en nota de prensa que en la reunión también se abordó la «necesidad de cooperación y diálogo» para garantizar la «justicia de conformidad con el Estatuto de Roma».

Proceso con denuncia

El Gobierno de Venezuela denunció en febrero de 2020 a Estados Unidos ante la CPI por las sanciones contra su economía y reclamó al fiscal de entonces, Fatou Bensouda, que abriera una investigación contra EEUU por «crímenes de lesa humanidad».

En agosto del año pasado, Venezuela presentó una serie de «evidencias» ante la Corte, como parte de un nuevo informe que buscaba «demostrar» el impacto de las sanciones económicas.

Estados Unidos comenzó sus sanciones a personas y sus bienes privados en 2014 y fue en 2017 cuando empezaron las sanciones a empresas del Estado.

La Fiscalía de la CPI también está investigando presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país caribeño.

Recientemente, el fiscal de la CPI, Karim Khan, pidió al tribunal autorización para seguir adelante con la investigación sobre estos presuntos crímenes de lesa humanidad, después de que quedara en suspenso a solicitud del Estado venezolano.

Esta postura fue rechazada por el Ejecutivo de Venezuela el pasado 5 de noviembre, al afirmar que se ha aportado «amplia y suficiente información que demuestra cómo, a través de las instituciones competentes, el país se encuentra investigando o ha investigado presuntos hechos punibles contra los derechos humanos».

Efe

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Rodríguez denuncia operación de «falsa bandera» de ExxonMobil para atacar plataforma petrolera

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, denunció este sábado, una falsa operación preparada por…

9 horas hace

Perú promulga ley que permite a policías usar armas de fuego en casos de flagrante delito

La presidenta peruana, Dina Boluarte, promulgó este sábado una ley que faculta a los agentes…

9 horas hace

Rosales continúa recuperando calles y avenidas con el Plan de Respuesta Inmediata

Este sábado, el gobernador Manuel Rosales continúa, sin descanso, su trabajo al frente del Zulia.…

9 horas hace

Por qué nos cuesta adelgazar: cuatro trucos para hacer que el metabolismo juegue a tu favor

Cuando nos cuesta adelgazar y no logramos los objetivos que buscamos, muchas veces pensamos que no…

9 horas hace

Hutíes reivindican nuevos ataques contra buques de guerra de EE.UU. tras bombardeos

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este sábado una serie de ataques contra buques de…

9 horas hace

Jesús Luzardo y sus Phillies acaban con el invicto de Dodgers

Jesús Luzardo le puso un alto al sorprendente inicio de Dodgers de Los Ángeles este…

10 horas hace

Esta web usa cookies.