Mundo

Debaten propuesta de ley que premia con $1.000 a quien denuncie a migrantes ilegales en EE.UU.

La política antiinmigrante de Donald Trump ha encontrado eco en varios Estados republicanos, en Estados Unidos (EEUU), en Misuri, el Senado debate una propuesta de ley que premia con 1.000 dólares a cualquier persona que denuncie a un migrante en situación irregular y que resulte en su detención.

La iniciativa también busca crear un programa de cazarrecompensas para capturar a quienes no tengan papeles.

Puedes leer: Difunden video del vuelo inicial hacia Guantánamo de migrantes arrestados

La medida, impulsada por el senador republicano David Gregory, ha desatado una ola de críticas. Activistas y legisladores demócratas advierten que esta propuesta promueve la discriminación y el perfilamiento racial, además de incentivar la persecución de migrantes en las calles de Estados Unidos (EE.UU.).

En la ley

La ley SB72, presentada en diciembre, establece que cualquier persona que ayude a capturar a un migrante en situación irregular puede recibir mil dólares si su denuncia lleva a una detención. En su defensa, Gregory aseguró que este sistema funcionaría como “un ICE estatal”, refiriéndose a la agencia federal de inmigración.

La política antiinmigrante de Donald Trump ha encontrado eco en varios Estados republicanos en EE.UU., en Misuri, el Senado debate una propuesta de ley que premia con mil dólares a cualquier persona que denuncie a un migrante en situación irregular y que resulte en su detención. La iniciativa también busca crear un programa de cazarrecompensas para capturar a quienes no tengan papeles.

La medida, impulsada por el senador republicano David Gregory, ha desatado una ola de críticas. Activistas y legisladores demócratas advierten que esta propuesta promueve la discriminación y el perfilamiento racial, además de incentivar la persecución de migrantes en las calles de Estados Unidos (EEUU).

«Cazarrecompensas»

La idea de los cazarrecompensas ha sido calificada de inhumana y peligrosa. La senadora demócrata Barbara Washington alertó que esto podría derivar en la persecución de ciudadanos solo por su color de piel o su acento. “No me digan que no va a pasar, porque ya está pasando”, advirtió.

Las protestas contra la propuesta se hicieron sentir en la legislatura de Misuri, donde decenas de personas testificaron en su contra. Organizaciones de derechos humanos alertan sobre el riesgo de ataques racistas y la criminalización de comunidades enteras bajo la justificación de esta ley.

Mientras en Misuri la propuesta sigue avanzando, en Misisipi una iniciativa similar fue bloqueada en la legislatura. Sin embargo, el republicano Justin Keen, su promotor, justificó la medida asegurando que busca “proteger a los ciudadanos” de supuestos criminales extranjeros.

El discurso de Donald Trump ha fortalecido estas propuestas en varios Estados. Según una encuesta reciente, el 55% de los votantes estadounidenses apoya su plan de deportaciones masivas. Además, el 88% respalda expulsar a los migrantes en situación irregular con antecedentes penales.

Aunque la ley en Misuri aún no ha sido aprobada, su sola existencia muestra cómo el racismo y la persecución de migrantes están siendo legitimados en Estados Unidos (EEUU), bajo el pretexto de la seguridad nacional. La campaña de Trump por una América sin migrantes en situación irregular avanza, y con ella, el riesgo de convertir la xenofobia en política de Estado.

Venezuela New

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

11 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

11 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

11 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

11 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

11 horas hace

Cancelan concierto de Shakira en Medellín

Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…

11 horas hace

Esta web usa cookies.