Cuide a su mascota: aquí algunos consejos para evitar estrés por los fuegos artificiales

La celebración de la Navidad y Año Nuevo no solo es alegría y felicidad, trae consigo repercusiones en las mascotas, debido al uso en exceso de los fuegos artificiales.
Las detonaciones y luces que alegran a muchas familias en el mundo generan un alto nivel de estrés y ansiedad en perros y gatos, obligando a sus dueños a buscar estrategias para protegerlos.
Algunas mascotas pueden presentar comportamientos extremos ante la pirotecnia, como temblores incontrolables, jadeos o intentos desesperados de esconderse.
Puedes leer: Deja caer un iPhone en la caja de donaciones y el templo se niega a devolvérselo
Uno de los consejos más efectivos es realizar un paseo prolongado con los perros horas antes de la medianoche, lo que permitirá liberar energías y relajarlos, reduciendo su nivel de estrés al momento de las detonaciones.
En el caso de los gatos, jugar intensivamente con ellos puede tener un efecto similar, promoviendo el cansancio y predisponiéndolos al descanso.
Aquí te dejamos algunos consejos:
Crear un ambiente seguro en casa: Cerrar ventanas y puertas es una medida sencilla, pero muy útil para reducir la contaminación sonora en el hogar. Además, se puede ambientar el espacio con música suave para armonizar el entorno y brindar una sensación de calma.
Asimismo, el juego y la distracción pueden ser herramientas valiosas para aliviar el estrés. Actividades lúdicas durante la noche de las celebraciones ayudan a mantener a los animales concentrados y a reducir su atención hacia los ruidos externos.
Prepara un refugio seguro: Puede ser oportuno crear un espacio cómodo y tranquilo para tu mascota en casa, habilitando una habitación alejada del ruido, con luz tenue, juguetes y objetos que le resulten familiares. Este lugar se convertirá en su refugio cuando empiece la pirotecnia.
Consulta con el veterinario: Si tu mascota tiene miedo extremo a los ruidos, es importante consultar con el veterinario. Existen suplementos naturales y medicamentos que pueden aliviar el estrés en casos graves. Siempre seguí las indicaciones profesionales para garantizar el bienestar del animal.
Pon énfasis en la seguridad: Asegúrate de que tu mascota tenga un collar con identificación actualizada. Así como mantener cerradas las puertas y ventanas para evitar que se escape.
Asodepa: No a la pirotecnia
Así mismo, Asodepa en su cuenta de Instagram insta a decirle ‘No a la pirotecnia’ y recuerda que «si otros sufren no hay celebración». En su post llama a celebrar con responsabilidad y empatía. «ASODEPA dice NO a la pirotecnia por una celebración en la que todas y todos disfrutemos».
La Asociación para la Defensa y Protección de los Animales también resalta que se ven afectadas por los fuegos artificiales las personas con autismo, los adultos, los bebés y el medio ambiente.
Agencias/Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones