Mundo

Cuba realiza referendo sobre matrimonio igualitario y gestación subrogada

El referendo sobre el matrimonio igualitario, la adopción por parte de parejas del mismo sexo y la denominada gestación solidaria, entre otros asuntos, comenzó este domingo en Cuba en los 24.000 colegios habilitados.

El primer referendo a una ley específica que se realiza en Cuba desde el triunfo de la revolución en 1959 inició a las 07.00 hora local (11.00 GMT) y finalizará a las 18.00 horas (22.00 GMT), según el cronograma presentado por las autoridades electorales.

El resultado definitivo se difundirá cinco días después, será vinculante y requerirá de una mayoría simple: más del 50 %, ya sea a favor o en contra. Está previsto que la Comisión Electoral Nacional (CEN) avance resultados preliminares este lunes.

Antes de ser aprobado en julio de este año por la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), la versión 25 de la norma fue ampliamente consultada entre febrero y abril en 79.000 reuniones por barrios y municipios.

Proyecto

Este es el único proyecto que irá a referendo entre las 70 normas jurídicas actualizadas con la nueva Constitución, a diferencia de otras leyes como el Código Penal. Además, está publicado en la Gaceta Oficial desde el 22 de julio de este año.

Puedes leer: Ian va con fuerza hacia el Caribe Central y Hermine se sentirá en Canarias

Aunque los temas considerados más polémicos son el reconocimiento del matrimonio igualitario o la posibilidad de que parejas del mismo sexo puedan adoptar , el vasto paquete legislativo regula también la responsabilidad parental y la denominada gestación solidaria.

El Código de las Familias propuesto menciona la violencia de género, prohíbe el matrimonio infantil y ampara la comunicación entre los abuelos y nietos en caso de divorcio.

Abarca otros cambios en el contexto familiar como evitar que los agresores domésticos puedan pedir la custodia de sus hijos, el reparto de los bienes e incorpora a las madrastras y padrastros como tutores.

El Gobierno cubano y todo el aparato estatal han realizado una intensa campaña a favor del «sí» en medios oficiales y redes sociales.

No ha habido una campaña articulada en contra del texto, aunque opositores, activistas y algunas instituciones han abogado principalmente en redes por la abstención o el “no”.

Efe

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

¡Insólito! Sujeto regresa a casa después de cinco días y su familia pensó que había muerto (Video)

Un insólito hecho se presentó en Yurimaguas, Perú, cuando un sujeto regresó a su casa…

1 hora hace

Como vence a Napoli y le impide mantener el liderazgo en la Serie A

Napoli venía siendo uno de los dominadores de la Serie A, pero una mala racha…

1 hora hace

La UE reforzará sus sanciones a Rusia tras tres años de guerra y abordará Gaza con Israel

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prevén aprobar el lunes oficialmente una…

2 horas hace

Atacan a tiros a una pareja en el Táchira (Video)

La noche de este viernes una pareja fue atacada a tiros por un sujeto desconocido…

2 horas hace

ALBA-TCP fortalece lazos de cooperación y hermandad con Santa Lucía

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado…

2 horas hace

Más de 100 personas murieron en accidentes de tránsito en enero en el país

Un total de 127 personas murieron en el mes de enero en accidentes de tránsito…

3 horas hace

Esta web usa cookies.