Nacionales

Crean equipos regionales para la campaña del referendo sobre el Esequibo

El oficialismo conformó este fin de semana los equipos regionales y municipales para la campaña del referendo del próximo 3 de diciembre sobre la Guayana Esequiba -un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana-, que comienza a partir de mañana lunes, informó este domingo el gobernante Partido Socialista Unido (Psuv).

Según esta formación, han sido juramentados los «comandos» de campaña en Caracas y en, al menos, 16 de los 23 estados, como Miranda y Aragua, en el norte; Apure y Bolívar, en el sur; Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Sucre, en el este; y Barinas, Cojedes, Lara, Mérida, Táchira, Falcón y Zulia, en el oeste; además de la región insular Nueva Esparta.

Nicolás Maduro saludó este domingo, a través de X, los actos de juramento de los equipos regionales y municipales, también en los estados Amazonas (sur) y Carabobo (norte).

Puedes leer: Conviasa retoma vuelos entre Maiquetía y Valera desde el 21 de noviembre

«Estoy seguro de que será una campaña de orgullo nacional, de unión de las venezolanas y los venezolanos, en defensa de nuestros derechos históricos sobre la Guayana Esequiba», expresó.

El «comando nacional», coordinado por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, iniciará el 6 de noviembre la campaña para el referendo, con una movilización en todo el país.

CNE fija simulacro

El equipo prevé llevar a cabo, hasta el 1 de diciembre, actividades como conferencias sobre «la soberanía y la integridad nacional», la «inscripción de partidos políticos y movimientos sociales ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para adherirse a la campaña en defensa» del Esequibo, y una «gran jornada de agitación, propaganda y muralismo», de acuerdo con el PSUV.

En el referendo, los ciudadanos responderán, entre otras interrogantes, si están de acuerdo o no con la creación de una región llamada Guayana Esequiba que sea incorporada «en el mapa venezolano», y se desarrolle, en ese territorio, un «plan acelerado para la atención integral a la población», con «otorgamiento de la ciudadanía» y de la documentación.

El CNE anunció el viernes que el 19 de noviembre se llevará a cabo un simulacro para el referendo, con el objetivo de que la población «se familiarice» con el proceso.

Guyana dijo esta semana que ha buscado «la protección urgente» de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que declaró el pasado abril que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre esta control esta controversia, ante «el siniestro plan de Venezuela para apoderarse del territorio guyanés» del Esequibo.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Gobernación lleva jornada médica integral a la comunidad de San Luis en San Francisco

En el marco de las políticas de acercamiento de los servicios de salud a las…

9 horas hace

Melania Trump sorprende con abrigo creado por diseñadora venezolana

Melania Trump, primera dama de Estados Unidos, ha vuelto a captar la atención del mundo de…

9 horas hace

Presa por el CPBEZ: castigaba a su hijo de cinco años y lo amarraba con cadenas

Una madre de nombre Rosbely Katherine Mora Flores de 32 años, fue capturada en el…

10 horas hace

Asesinan a venezolano en Chile: delincuentes le disparan para robarlo en una barbería

En horas de la noche de este sábado, ocurrió un violento homicidio en una barbería…

10 horas hace

¿Eres hijo único? La ciencia tiene buenas noticias para ti

Un equipo de científicos en China estudió el impacto en la función cerebral de crecer sin…

11 horas hace

Carmelo Anthony, Dwight Howard y Sue Bird entran al Salón de la Fama del Baloncesto

Los exjugadores de la NBA, Carmelo Anthony y Dwight Howard, junto a Sue Bird, leyenda…

11 horas hace

Esta web usa cookies.