El Gobierno de Corea del Sur suspendió el servicio local de la aplicación china de Inteligencia Artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur (PIPC, por sus siglas en inglés) dijo este lunes que el servicio fue suspendido a las 18:00 hora local del sábado (9.00 GMT) y se reanudará después de que se realicen «mejoras» de acuerdo con las leyes de protección de información personal de Corea del Sur.
Puedes leer: Trump intenta expandir los poderes de la Presidencia en un pulso con la Justicia de EE.UU.
La medida se produce después de que la PIPC emitiera una advertencia oficial sobre el modelo de IA chino desaconsejando su uso y de que los ministerios y agencias gubernamentales locales bloquearan su uso.
La advertencia se produjo después de que la PIPC enviara una consulta a la ‘startup’ pidiendo información al detalle sobre su política de recopilación de datos, y dijera que planea pedir la cooperación de las autoridades chinas sobre el asunto a través de los canales diplomáticos oficiales.
Mientras tanto, la compañía automovilística de Corea del Sur Hyundai Motor ya había restringido a sus empleados el acceso a DeepSeek, también sobre posibles filtraciones de sus datos.
Los ministerios de Finanzas y Medio Ambiente de Corea del Sur anunciaron hace dos semanas el bloqueo, al menos de manera provisional, a DeepSeek, y se unieron así a los de Exteriores, Defensa Nacional y Economía, Comercio e Industria, que impedían conectarse a este modelo de lenguaje chino desde sus terminales.
La cartera de Interior ya había recomendado a ministerios y a los 17 Gobiernos regionales del país precaución por posibles filtraciones de datos por el uso de DeepSeek ante lo que considera un proceso de almacenamiento de datos poco transparente por parte de la startup china.
DeepSeek ha revolucionado el panorama global de la IA tras su presentación el mes pasado de su modelo de lenguaje más reciente, que ha impresionando a expertos por su rendimiento más eficiente y económico si se compara con la competencia de Estados Unidos.
Sin embargo, su gestión de datos ha llevado a países como Italia o Australia a analizar más a fondo el servicio e imponer restricciones de acceso a instituciones públicas argumentando riesgos para la seguridad nacional.
Mientras tanto, el gigante digital chino Tencent, desarrollador de la plataforma de mensajería más popular del país, WeChat, subía este lunes más de un 6 % en bolsa ante el lanzamiento de una beta de esa aplicación que permite hacer consultas al modelo de inteligencia artificial (IA) R1 de DeepSeek.
Concretamente, los títulos de Tencent, mayor valor por peso de cotización de la Bolsa de Hong Kong, subían un 6,15 % hacia las 10.00 hora local y superaban los 500 dólares de Hong Kong (64,3 dólares) por unidad por primera vez desde mediados de 2021.
Por el momento, esta beta solo está disponible para la versión china de la aplicación, que cuenta con más de 1.300 millones de usuarios.
En ella, será posible seleccionar el modelo de DeepSeek aparte del propio desarrollado por Tencent, denominado Hunyuan. Esto, según un representante de la compañía citado por el diario de Hong Kong South China Morning Post, permitirá acceder «a la versión completa del modelo R1 de DeepSeek de forma gratuita para disfrutar de una experiencia de búsqueda más diversa».
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Jorge Acevedo En medio de una crisis de seguridad que llevó a decretar un toque…
Luego del revuelo causado por la expulsión del jugador del Real Madrid Jude Bellingham por…
El 20 de febrero fue un día soñado para los miles de fanáticos de Shakira…
Por tercer año consecutivo la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Protección…
Funcionarios de la Brigada Hospitalaria de la Policía Nacional Bolivariana del estado Anzoátegui realizaron la…
A través de un contacto telefónico en el programa matutino radial 'Sin Truco ni Maña',…
Esta web usa cookies.