Variedades

Conoce un poco sobre Tuvalu, el país que apenas tiene casi 12.000 mil habitantes

Hasta 1974, el país ahora conocido como Tuvalu -su capital es Funafuti- se llamó Islas Ellice, y es una nación insular de Oceanía, integrada dentro de la Polinesia.

Además, después de la Ciudad del Vaticano y de la República de Nauru, es el país independiente con menor número de habitantes, pues, solo cuenta con alrededor de 11.810. Asimismo, se encuentra aproximadamente a 4.000 kilómetros de Hawái y de Australia, y sus países más cercanos son Kiribati, Samoa y Fiyi.

El país puede ser dividido en nueve islas, o más bien atolones, llamados Funati -capital-, Nanumea, Nui, Nukufetau, Nukulaelae, Vaiputu, Nanumanga, Niulakita y Niutao.

Cuenta con una altitud máxima de 5 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en el segundo país con menor altitud máxima solo por delante de Maldivas (2 metros sobre el nivel del mar).

Según Wikcionario, Tuvalu está amenazada con desaparecer si sube el nivel del mar.

Puedes leer: Se le olvida desconectar el Bluetooth y en plena prédica reproduce una nota de voz muy curiosa (video)

Modelo de gobierno 

Tuvalu es una monarquía constitucional perteneciente a la Commonwealth, en la que el rey Carlos III es reconocido oficialmente como rey de Tuvalu, y lo representa un gobernador general, quién es designado a propuesta del primer ministro de la nación. 

El parlamento local o Fale I Fono tiene 15 miembros y es elegido cada cuatro años. Estos tienen entre sus responsabilidades elegir a un primer ministro que cumple la función de jefe de gobierno. El gabinete es nombrado por el gobernador general, con el asesoramiento del primer ministro.

Economía 

Según estimaciones del año 2012, el Producto Interno Bruto (PIB) de Tuvalu es de 36 millones de dólares estadounidenses, lo que suponía unos ingresos medios de 3048 dólares per cápita.

La economía de Tuvalu se caracteriza por ser la menos activa entre los Estados independientes a nivel global. Cuenta con un sistema económico fundamentado principalmente en la agricultura de subsistencia, el cual pasa a complementarse con ganadería de cerdos y aves de corral. Otro punto relevante es la pesca, pues, ha ganado relevancia en los últimos años, pero la única exportación mayormente significativa del país sigue siendo la copra, es decir, la médula del coco utilizada en la producción de aceite.

Julio Torres / Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Abaten a alias ‘La Momia’ tras intentar robar en un estacionamiento en Bejuma

Un sujeto que tenía por alias 'La Momia', fue abatido por fuerzas de seguridad, tras…

34 segundos hace

Ancelotti analiza el duelo entre el Madrid y Atlético en Champions League

El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, analizó el sorteo de octavos de final…

13 minutos hace

Cicpc captura a tres sujetos por microtráfico en Carabobo

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) capturaron a tres sujetos por…

24 minutos hace

Ucrania derriba 82 drones kamikaze rusos en trece regiones

Las defensas aéreas ucranianas han derribado desde la pasada noche 82 drones kamikaze Shahed y…

37 minutos hace

Maduro asegura que el ‘Tren de Aragua’ fue creado en Colombia con ayuda del FBI y de la DEA

Este viernes, el presidente Nicolás Maduro, aseguró que la organización criminal el 'Tren de Aragua'…

1 hora hace

Conoce a los actores con más nominaciones en la historia que nunca ganaron un Oscar

Cada temporada de premios, la industria del cine celebra lo mejor del año con la…

1 hora hace

Esta web usa cookies.