Las tres letras ganadoras del Festival Infantil Juvenil de Gaitas 2023 escritas por compositores noveles amantes por el folklore zuliano, son piezas únicas dignas de conocer.
Sus títulos: “Doscientos años de libertad”, creada por Miguel Aguilar; “El testigo principal” creada por José Luis González y Luis Chacín; y “Sellando la libertad” escrita por Juan Diego Hernández y Jefferson Rito.
Puedes leer: Fundación Banda Escuela Santa Rita se prepara para representar al Zulia en el III Master Caracas Miranda 2023
El primer lugar lo obtuvo Miguel Aguilar con “Doscientos años de libertad”, quien pasó varias semanas escribiendo el tema, siendo su primera composición, la que le otorgaría la victoria y el reconocimiento, puesto que uno de los premios será la grabación de su video musical. “Doscientos años de libertad grita el pueblo con halago, Batalla Naval del Lago ganó el pardo con lealtad, devolviendo la potestad al nativo americano”, dice una de sus estrofas.
«Esta es mi primera experiencia componiendo y es sumamente gratificante. Es mucho más representativo haberme granado este premio con una canción que fue inspirada en la Batalla Naval del Lago que está dedicada a todos los marabinos», expresó Aguilar.
El segundo lugar lo obtuvieron José Luis González y Luis Chacín, dos compañeros de trabajo que crearon el tema “El testigo principal”, con la intención de narrar y enaltecer el acontecimiento histórico llevado a cabo en Capitán Chico, Santa Rosa de Agua en la parroquia Coquivacoa.
«José es un cronista de Santa Rosa y yo soy compositor desde hace tres años. Entre los dos habían propuestas mutuas ya que el aportó ideas con respecto al tema y yo uní los fragmentos de letras para hacerle la música», expresó Chacín.
Ellos escribieron: “recibimos con aval, en el lar de Jesús Rosario el año Bicentenario de nuestra Batalla Naval, Capitán Chico que ha sido fiel testigo principal vamos todos a cuidar y que no pase al olvido”; a lo que luego le pusieron cuatro, furro y tambora.
El tercer lugar se lo llevaron Juan Diego Hernández y Jefferson Rito con su gaita «Sellando la libertad».
Hernández, el pequeño escritor de 11 años, detalló que se inspiró en el amor que siente por su mamá a quien le dedica la letra que comienza con «hoy quiero rememorar lo que pasó aquí en mi lago, hacen ya 200 años hecho digno de admirar, cuando se logra expulsar al cruel yugo español con valentía y honor, alcanzando la libertad».
«Las ideas llegaron cuando mi papá y yo nos reunimos con un amigo muy cercano a la familia, entre todos comenzaron a darme ideas y nació la canción. Apenas la tuve, fui con mi profesor de gaita para que me ayudara con la melodía», manifestó Hernández.
Las tres obras representan, enaltecen y narran; el desenlace de la Batalla Naval del Lago a través de la originalidad y el ritmo hecho música. Los autores, destacaron su orgullo y felicidad al representar la gaita zuliana con sus letras.
Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
La alcaldía de San Francisco, a través del Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo…
Los Sixers (20-37) sumaron un nuevo desastre en una temporada catastrófica y encadenaron su octava…
El papa Francisco cambió desde el hospital algunas leyes del Estado vaticano para dar mayores…
La policía de Clarksville, Tennessee (EEUU) capturó al presunto asesino de la madre venezolana Oscarina…
La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), inició la mañana…
El comediante venezolano George Harris se enfrentó a una tensa situación durante su presentación en…
Esta web usa cookies.