La Dirección Regional de Protección Civil, la Administración de Desastre (PCAD) y el Cuerpo de Bomberos regional en conjunto con la Secretaría de Seguridad Y Orden Público, uniendo esfuerzos por estar prevenidos ante futuros eventos naturales, conforman el Plan Regional de Contingencia para Situaciones de Emergencias del estado Zulia .
Las acciones fueron desplegadas por instrucciones del gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, fin de impartir estrategias en las cinco subregiones del estado y atender oportunamente cualquier emergencia de desastre naturales como los ocasionados recientemente por tormentas tropicales y el fenómeno de “La Niña”.
Benito Mendoza, Director de Protección Civil Zulia, expresó: “Este es un plan regional de emergencia que involucra a los tres niveles de gobierno, nacional, regional y municipal, con la participación activa de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos”, acotó que La Universidad del Zulia también está en disposición de apoyar y extendió la invitación al sector privado a sumarse a las tareas de estos planes de contingencia.
Las autoridades se activan en 5 Ejes
Las subregiones, quedaron establecidas en cinco regiones y son: “El Eje Metropolitano, que abarca los municipios Maracaibo, San Francisco, Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada; supervisados por el profesor José Muñoz, por el PCAD; y, el Gral. (B) John Bravo, el Eje de la Costa Oriental del Lago, con los municipios Miranda, Santa Rita, Cabimas, Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt; representado por el director de Bomberos del estado Zulia, Cnel. (B) Mufid Houmeidan, y Ovasis Salazar por el PCAD, el Eje de Perijá, conformado por Rosario de Perijá y Machiques; supervisados por el Gral. (B) Niovelis Polanco del cuerpo de Bomberos del Zulia y Denis Cuaoro por PCAD, el Eje de la Guajira, integrado por los municipios Mara, Almirante Padilla y Guajira, representado por el Gral. (B) Marcos Fuenmayor de los Bomberos del estado Zulia junto a Henry González de PCAD y finalmente La zona de Sur del Lago de Maracaibo quedó conformado por los municipios Sucre, Jesús María Semprún, Francisco Javier Pulgar, Colón y Catatumbo, representado por el capitán Jeourany Barrios de Bomberos del estado Zulia y por el PCAD Arsenio Menco”, detalló Mendoza.
Asimismo, el Director de Protección Civil Zulia, añadió: “Cada uno de los ejes contará con equipos de seguridad coordinados por Ernesto Ibarra Secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia. La organización y la precisión son la base fundamental para que este plan regional de contingencia para situaciones de desastre tenga el éxito requerido, contribuyendo a disminuir los daños antes cualquier eventualidad”.
Fuente: Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Sin amedrentarse por jugar en casa del Manchester City, el Liverpool produjo una actuación digna…
El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, se perfila como nuevo canciller de…
Desde la alcaldía de San Francisco, la gestión del alcalde Gustavo Fernández persiste en brindar…
Papa Francisco El papa Francisco permanece en estado crítico, según el Vaticano, y los últimos…
Un hombre identificado como Arnaldo José Santana, de 50 años, fue asesinado la noche de…
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigió este domingo «la completa desmilitarización» del sur de…
Esta web usa cookies.